miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESChina señala a EEUU por querer intervenir en relaciones con Honduras

China señala a EEUU por querer intervenir en relaciones con Honduras

Tegucigalpa, Honduras

***El representante del gobierno chino fue consultado por supuestos informes de EEUU relacionados a Honduras y con intensiones de disuadir a la administración de Xiomara Castro para que no concreten los vínculos con China.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, criticó a Estados Unidos por supuestamente interferir en las intenciones de Honduras para establecer relaciones diplomáticas con la nación liderada por Xi Jinping.

Durante una habitual conferencia de prensa, Wenbin habló sobre el acercamiento entre Honduras y China, pidiendo a EEUU que no haya intromisión en los planes.

“Cualquier Estado soberano tiene derecho a desarrollar relaciones diplomáticas con otros países de su propia elección y otros países no tienen derecho a interferir”, indicó.

El representante del gobierno chino fue consultado por supuestos informes de EEUU relacionados a Honduras y con intensiones de disuadir a la administración de Xiomara Castro para que no concreten los vínculos con China.

“Si el informe sobre la presión diplomática de Estados Unidos sobre Honduras es cierto, eso demuestra que la declaración de Estados Unidos de que ‘cada país decide su propia política exterior con base en la soberanía’ es una palabrería”, añadió.

Además, cuestionó: “¿Qué lo califica -a EE UU- para negar y obstruir el derecho de otros países a establecer y desarrollar relaciones diplomáticas con China?”.

Finalmente, pidió a EEUU abandonar la Doctrina Monroe, la cual afirmaba que Estados Unidos actuaría a fin de evitar cualquier intervención extra-continental.

“Estados Unidos debería abandonar su pensamiento anticuado de la Doctrina Monroe, respetar el derecho de todos los países a decidir independientemente sus políticas exteriores y dejar de interferir en sus asuntos soberanos”, expresó.

Cabe señalar que, el 14 de marzo iniciaron las gestiones para que Honduras y China tengan relaciones diplomáticas con una comunicación entre el canciller hondureño Eduardo Enrique Reina y el embajador de China en Costa Rica, Tang Heng.

China, Taiwán y Estados Unidos reaccionaron inmediatamente a la decisión presidencial hondureña, con la cual el país logró un hueco momentáneamente en la agenda diplomática de las dos potencias mundiales que tienen intereses en la isla taiwanesa.

China busca integrar o reunificarla bajo su paraguas, para lo cual no duda en señalar que utilizará la fuerza militar si es necesario, mientras Estados Unidos ha definido como una línea roja en su política de contención a Pekín.

El reconocimiento diplomático a Taiwán se ha convertido en una parte de la lucha global entre Pekín y Washington, ya que la Casa Blanca busca mantener el mayor número de socios posibles para Taipéi, a fin de que la isla mantenga una identidad propia internacional.

Actualmente solo 14 naciones reconocen a Taiwán, de las cuales las cinco principales están en este continente siendo Guatemala, Honduras, Paraguay, Haití y Belice los principales. Las demás son minúsculas islas caribeñas o en el Indopacífico. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias