miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaEn 12 años las pérdidas de la ENEE subieron un 14%; un...

En 12 años las pérdidas de la ENEE subieron un 14%; un impacto anual de L. 7 mil millones

Tegucigalpa, Honduras

*** Tejada arguyó que el proceso de rescate de la ENEE avanza “imparable y a pasos agigantados”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Ministro de Energía y gerente de la ENEE, Erick Tejada

El ministro de la Secretaría de Energía (SEN), Erick Tejada, argumentó que las pérdidas técnicas y no técnicas aumentaron en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) durante los 12 últimos años.

“Durante 12 años las pérdidas técnicas y no técnicas incrementaron 14 por ciento en distribución, eso tiene un impacto financiero anual de 7 mil millones de lempiras”, precisó.

El también gerente interino de la ENEE indicó que ante “la catastrófica crisis” el PNRP inició operaciones en campo el pasado 25 de noviembre del 2022.

“Cualquier análisis que obvie lo anterior es sesgado y tiene motivaciones políticas. El Programa Nacional de Reducción de Pérdidas PNRP ya amplió sus operaciones a las 7 regiones originalmente planteadas haciendo ya acciones a lo largo y ancho de la geografía nacional”, apuntó.

Según expuso Tejada, ya se han “instalado y normalizado” más de 30 mil medidores residenciales y más de 100 medidores tele gestionados para-altos consumidores.

“A diciembre de 2023 vamos a instalar más de 300 mil medidores residenciales y más de 900 tele gestionados y así, cubriremos en tiempo récord”, agregó.

Sobre la mora de 500 mil medidores no colocados, adelantó que existen 300 cuadrillas que “trabajan día a día por todo el país” y ya se están haciendo los barridos de los 56 circuitos con mayores pérdidas.

“Durante el año pasado se lanzaron y adjudicaron 10 procesos licitatorios para compra de medidores”, añadió.

“Acometidas, equipos compactos, postes, transformadores, cables, bases, borneras, herramientas y escaleras. A diciembre de 2023 esperamos haber reducido 4 por ciento en pérdidas técnicas y no técnicas y tener un impacto en flujo de caja financiero de más de 2,100 millones de lempiras”, puntualizó.

Finalmente, arguyó que el proceso de rescate de la ENEE avanza “imparable y a pasos agigantados”.

“La ambición exacerbada de unos pocos no podrá vencernos. Vamos a salvar a nuestra empresa”, aseveró. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias