*** En Honduras, los incendios forestales son un problema recurrente en verano.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) informó este lunes que en lo que va del 2023 más de 40 mil hectáreas de bosque han sido afectadas por los incendios forestales.
Entre enero y este lunes el país centroamericano reporta 986 incendios forestales, que han afectado un total de 40,091 hectáreas, indicó el ICF en un informe.
Los datos revelan que el 46,7 por ciento del fuego descontrolado ocurrió en áreas privadas. Las llamas afectaron 23.653 hectáreas, lo que supone el 59 por ciento del total del área dañada por los siniestros en el territorio nacional.
El Distrito Central, en el departamento de Francisco Morazán, y Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios, son los más afectados con un total de 16.151 hectáreas dañadas en 257 incendios.
Un total de 128 de los incendios ocurrieron en microcuencas y otros 65 en áreas protegidas de Honduras, que tiene una extensión de 112.492 kilómetros cuadrados, agrega la información del ICF.
El mes que más incendios es marzo, con 522, se quemaron 22.577 hectáreas, seguido de febrero, con 264 quemas, que afectaron 9.643 hectáreas, y enero, con 41 llamas y 720 hectáreas dañadas, detalla el ente protector de los bosques.
Además, en los primeros diez días de abril, Honduras reporta 159 incendios forestales, que afectaron 7.151 hectáreas de bosques y vegetación.
En Honduras, los incendios forestales son un problema recurrente en verano que afecta a los bosques y a la biodiversidad del país. Los incendios forestales suelen ocurrir con mayor frecuencia durante la temporada seca, que se extiende de noviembre a mayo.
Los incendios forestales en Honduras pueden tener graves consecuencias, incluyendo la degradación del suelo, la pérdida de hábitats para la vida silvestre, la disminución de la calidad del aire y la destrucción de bienes y propiedades.
También, estos incendios pueden poner en peligro la vida de las personas y los animales que habitan en las zonas afectadas. OB/Hondudiario