miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPortadaPersonal del Tórax “en calamidad” por falta de insumos

Personal del Tórax “en calamidad” por falta de insumos

Tegucigalpa, Honduras

*** Desde el mes de abril lanzaron esta emergencia y aún no obtienen respuesta.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La jefa de la sala de Neumología del Hospital El Tórax, doctora Suyapa Sosa, junto a otros médicos y personal, declaró este viernes que durante el presente año no han recibido ningún tipo de insumo, trabajando con las “puras manos”.

“Ya tenemos varias semanas quejándonos en forma pública por escrito de la escasez que hay en el instituto, lo presentamos como Asociación de Médicos del Tórax e inclusive personal de enfermería, quienes hicieron un manifiesto de las carencias que hay”, expresó.

“Es una situación preocupante” agregó, pues tienen emergencias las 24 horas del día todas las semanas, que es una necesidad y se ha visto reflejado lo complicado que es manejar pacientes sin nada.

Gracias a las donaciones que reciben es como el personal ha estado “sobreviviendo” en la situación, explicando que una madre perfectamente puede denunciar el trato, por ejemplo, con los menores.

“A los niños que necesitaban el medicamento en las venas se les puso intramuscular por la fala de catéteres, una madre puede denunciar y demandar todas estas cosas”, dijo Sosa.

No hay jeringas, guantes, gasas y menos medicamentos, ni para nebulizar a pacientes del Tórax.

Otras autoridades del sanatorio expresaron que abrieron la emergencia desde el mes de abril, algo que ya tiene un mes y les parece “alarmante” pues la atención no es la adecuada, aunque siempre los pacientes han recibido la misma.

“Hemos tenido que nebulizar a niños, con nebulizaciones de adultos, estamos exponiendo al dolor a niños de puro gusto”, dijo una de las doctoras que estaba en la protesta.

Además, agregaron que la única respuesta que reciben es que “no hay insumos”, ya que, todos los meses hacen una petición de los recursos necesarios, afirmando que por emergencia lo realizan cada 15 días obteniendo el mismo resultado.

Cabe recordar que, al no tener insumos necesarios, el riesgo de muertes incrementa por enfermedades infecciosas tanto al paciente como al personal, que cumple su labor con guantes de panadería.

“Tengo 29 años de trabajar en esto y nunca le había dicho al paciente ´si lo voy a operar usted me tiene que traer tantas docenas de hilos´, hoy se las estoy teniendo que pedir”, dijo la jefa del Servicio de Cirugía, la doctora Carolina Fortín.

La crisis es tan preocupante que el personal ha tenido que reutilizar insumos que son de uso único.

El personal hace un llamado a las autoridades de Salud para que tomen responsabilidad con la integridad de los pacientes y los empleados del recinto sanitario, pues el riesgo de muertes o infecciones contagiosas es elevado. LA/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias