miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaMP ha “politizado” procesos en elección de Fiscales, según el CAH  ...

MP ha “politizado” procesos en elección de Fiscales, según el CAH     

Tegucigalpa, Honduras

*** El titular del CAH manifestó debe haber observadores en la elección del fiscal general y adjunto, pero que vengan a contribuir porque algunos solo vienen a criticar el proceso. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales, dijo que el Ministerio Público (MP) en las últimas décadas no ha tenido un avance puntual sino un retroceso por falta de fortalecimiento integral e institucional de las capacidades y politizar sus funciones por los gobiernos de turno.  

“Hay que decirlo con toda propiedad que se ha politizado infinitamente por el partido político de turno y se ha olvidado el carácter, finalidad y objetivo de la persecución y velar por los intereses y protección de la sociedad hondureña en diferentes fiscalías”, aseveró.  

Para Canales, el MP ha entrado en crisis institucionales durante 30 años de operatividad, por tanto, consideró que esta es la oportunidad para darle un nuevo giro estructural ya que “hemos tenido casi con platillos y trompetas fiscales de cinco estrellas y no se trata de estrellas sino de buenos hondureños con capacidad, mérito y competencia”. 

Lamentó que todas las reformas relacionadas con procesos de selección las quieren hacer en la última etapa antes de la elección, “eso pasó con los magistrados, leyes de la Junta Nominadora y ahora quieren presentar reformas”.  

Explicó que toda modificación Constitucional no puede ser aplicada a este proceso, sino que debe entrar en vigencia el próximo año.  

En cuanto a la selección del Fiscal General y Adjunto manifestó que en todos los partidos políticos hay profesionales del derecho que pueden ostentar la titularidad del MP, priorizando cualidades como la integridad, trabajo en equipo y solidaridad “que no sean como dioses, se sabe que existen, pero nadie los ve”.  

El titular del CAH finalizó diciendo que debe haber observadores en este proceso del fiscal, pero que vengan a contribuir porque algunos solo vienen a criticar el proceso, así como expresó su confianza en la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel, para liderar el proceso de selección del nuevo Fiscal General y Adjunto. PC/Hondudiario  

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias