miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESOACNUDH condena el asesinato de dos defensores de la tierra en Honduras

OACNUDH condena el asesinato de dos defensores de la tierra en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** La Oficina insta a las autoridades competentes a realizar una investigación pronta, exhaustiva e independiente.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) condena los asesinatos del defensor tolupán de la tierra y el territorio, Amilcar Vieda y de otra persona de nombre Naún Ismael Chacón, ocurridos el 9 de mayo cuando personas desconocidas les dispararon con arma de fuego para posteriormente prender fuego a sus cuerpos.  

Estos hechos tuvieron lugar en las Brisas, una de las comunidades donde se ubica la tribu tolupán en San Francisco de Locomapa, en el municipio de Yoro, Departamento de Yoro.  

La Oficina insta a las autoridades competentes a realizar una investigación pronta, exhaustiva e independiente, que incluya entre sus líneas de investigación la labor de defensa del Vieda y que permita establecer la sanción de los responsables materiales e intelectuales de ambos asesinatos. Asimismo, hace un llamado a tomar todas las medidas necesarias para que los líderes y todas las personas de la tribu tolupán, así como demás personas defensoras del país, puedan realizar su labor en un entorno propicio y seguro.  

Vieda era un conocido defensor tolupán, quien al momento de su muerte se desempeñaba como miembro del Consejo Preventivo de San Francisco de Locomapa, y miembro de uno de sus núcleos políticos organizativos del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ). De acuerdo con la información recabada por la Oficina, el defensor participaba en actividades de interés nacional con el MADJ y se involucraba activamente en acciones de defensa de las tierras y territorios indígenas en su comunidad debido a la constante conflictividad con actores empresariales de la zona, lo que le colocaba en una situación de riesgo elevado.  

La Representante de OACNUDH en Honduras, Isabel Albaladejo Escribano, manifestó: “La Oficina lamento profundamente el asesinato del defensor de derechos humanos, Amilcar Vieda, así como de Naún Ismael Chacón, conocido como “Melito”. La Oficina destaca que este lamentable crimen elevaría la cifra a 8 personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente que han sido asesinadas en Honduras en 2023′. Hacemos un llamado a los tres poderes del Estado para dar atención al Sistema Nacional de Protección, y avanzar en la búsqueda de medidas estructurales que puedan hacer frente al problema de tenencia de tierras en el país”.  

Finalmente, la Oficina expresa su solidaridad con los familiares de la víctima, con el Pueblo Tolupán y con la comunidad de defensores y defensoras de derechos humanos y reitera su disposición de brindar asistencia técnica al Estado para fortalecer la protección. OB/Hondudiario  

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias