miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaCon Ley Tributaria “sí se perderán miles de empleos”, reitera el Cohep...

Con Ley Tributaria “sí se perderán miles de empleos”, reitera el Cohep    

Tegucigalpa, Honduras

*** Yibrín aseveró que el problema económico de la población se resuelve con trabajo. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín, recalcó que “el objetivo del Cohep es el bien de Honduras”, luego de la reunión que tuvo la iniciativa privada con la Comisión de Dictamen de la Ley de Justicia Tributaria.  

“Nosotros queremos construir y estamos abiertos al diálogo”, reiteró Yibrín ante la Comisión presidida por Hugo Noé Pino.  

El empresario nuevamente advirtió que con la Ley “sí se perderán miles de empleos en el país”.  

“Lo que pase no va a ser decisión del Cohep, sino de los 128 diputados si el proyecto de Ley de Justicia Tributaria se aprueba como está o con modificaciones, pero los politiqueros o a los que les gusta el circo piensan que el (organismo empresarial) vota”, aclaró.  

Yibrín insistió en que la Ley, así como está “lo vean con los ojos abiertos y sin sesgo político porque limita la competitividad de Honduras y enfatizó que el principal problema del país es el económico y no político”.  

Presidente del Cohep, Mateo Yibrín

De igual manera, aseveró que el problema económico de la población se resuelve con trabajo. “Los que no vivimos en Tegucigalpa nos asustamos cuando aquí se habla de todo, pero no de crear empleos y por eso el pueblo está harto de los políticos”. 

¿Qué pasará si al aprobarse de la Ley de Justicia Tributaria vemos una acelerada caída de la inversión, si se da una enorme caída en la generación de empleos o si se ve una fuga acelerada de capitales en el país, por qué los regímenes actuales no pueden convivir con los nuevos?, cuestionó.  

De su lado, el director ejecutivo del Cohep, Armando Urtecho, reconoció que la Ley Tributaria es importante para el país y con el diálogo se pueden concertar los grandes momentos para que Honduras avance en cualquier tema. 

“El Cohep nunca se ha opuesto a la revisión de las exoneraciones y no apoyamos la corrupción, pero si alguien ha cometido algún acto de corrupción derivado de las exoneraciones y exenciones, pues eso responde individualmente a cada persona, pero no la protegen nuestras organizaciones”, manifestó. OB/Hondudiario  

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias