miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNegociosNo son las exoneraciones las que atraen inversiones, según expresidenta del Cohep...

No son las exoneraciones las que atraen inversiones, según expresidenta del Cohep    

Tegucigalpa, Honduras

*** La empresaria lamentó que “tanta desinformación y especulación ahuyenta inversiones”. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Expresidenta del Cohep, Juliette Handal

La representante de la Plataforma Amplia Nacional Liberadora, PANAL, Juliette Handal, manifestó que las exoneraciones son privilegios que no deben de darse como un cheque en blanco, ni existir a perpetuidad por tanto deben regularse. 

“Toda esta situación de discusión de esta Ley que ha generado tanta oposición también tiene que ver con temas de justicia. Creo que el nombre que le han puesto a este ante proyecto de Ley de Justicia Tributaria está perfectamente puesto. Ahora todavía estoy más convencida de que es un nombre bien merecido”, declaró.  

“Este tema nos ha interesado siempre, en lo particular como empresaria, como presidente de Cohep siempre dije que las exoneraciones son privilegios que no deben de darse como un cheque en blanco ni existir a perpetuidad. Deben regularse”, afirmó.  

“Y es doloroso porque es un tema de interés nacional, que tiene que ver con la pobreza, que tiene que ver con las oportunidades, tiene que ver con la migración … tiene que ver con la falta de oportunidades”, zanjó.  

Medidas necesarias 

Handal explicó que: “Siempre he pensado que las exoneraciones son necesarias como incentivos, pero no a perpetuidad, la gran mayoría de empresarios”. 

“Hay 300 mil empresas registradas en nuestro país de esas 300 mil, 3,700 pagamos impuestos. Como es posible que se pueda decir que se van a despedir a los empleados porque ya estas 3,700 no van a tener esos incentivos”, declaró.  

Además, “existen las otras de las 300 mil empresas, menos esas que vienen siendo 290 y pico mil sigan trabajando, invirtiendo en el país. Creemos en Honduras. No tenemos a donde ir más porque queremos a nuestro país, aquí generamos empleo”, detalló. 

Inversión 

La empresaria señaló que no son las exoneraciones las que atraen inversiones.  

“La gran mayoría de empresarios luchan por salir adelante y no de ahorita, generan empleo, invierten y siguen invirtiendo a pesar de las pérdidas y a veces con auditorias, en competencia desleal también”, apuntó.  

La expresidenta del Cohep también ejemplificó el caso de su empresa ya que es el caso de muchas compañías en Honduras que tiene una competencia desleal porque pagan impuestos por sus materias primas, material de empaque, maquinaria. 

Finalmente, lamentó que “tanta desinformación y especulación ahuyenta inversiones”.  

“La inversión no se atrae solamente por exoneraciones, una empresa que, en 5, 7, 10 años no es autosostenible mejor que cierre”, reiteró. OB/Hondudiario  

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias