miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaAl unirse al CAF, Honduras accederá a 5 mil millones de dólares...

Al unirse al CAF, Honduras accederá a 5 mil millones de dólares en deuda  

Tegucigalpa, Honduras

*** Moncada participó este lunes en el programa Frente a Frente, donde habló sobre la incorporación de Honduras al CAF. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Ministra de Finanzas, Rixi Moncada

La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, aseveró que Honduras accedería a 5 mil millones de dólares en préstamos, de adherirse al Banco de Desarrollo de Latinoamérica, antes conocido como la Corporación Andina de Fomento (CAF).  

Moncada indicó que Honduras buscaría los fondos al incorporarse como socio del CAF.  

Honduras lograría acceder a recursos y los mismos podrían también tener posibilidad de acceso el sector privado, por medio de la pequeña, mediana y gran empresa, según planteó la ministra.  

Con el ingreso al CAF el Gobierno solo busca tener acceso a otra ventana de financiamiento, adicional a los tradicionales organismos multilaterales como los bancos Mundial (BM), Interamericana de Desarrollo (BID), Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el propio Fondo Monetario Internacional (FMI), indicó.  

La ministra de Finanzas sostuvo que el CAF “es una inversión financiera” del Gobierno y así no se depende de una sola fuente de créditos.  

Además, dejó saber que las condiciones en que se otorgan los préstamos son diferentes a los organismos tradicionales. 

Los organismos multilaterales tradicionales “es relativamente poco lo que ofrecen”, consideró. 

Moncada apuntó que las relaciones con los entes tradicionales son buenas y hay una dinámica de trabajo, pero el Gobierno quiere tener otras ventanas de crédito y financiamiento. 

La idea es que los fondos sean usados en las grandes necesidades del país; educación, salud, agricultura e infraestructura. 

En relación al FMI, adelantó que en primera semana de junio se tendrá un encuentro con una misión del organismo financiero mundial para abordar la firma de un eventual acuerdo.  

No obstante, anticipó que hay condiciones del FMI que no aceptan, como son elevar las tasas de interés o revisar el aspecto cambiario de la devaluación. 

El Gobierno de Honduras indicó al Fondo que  pretenden alinear su política económica con la social y con los ciclos electorales. 

La ministra de Finanzas participó este lunes en el programa Frente a Frente, donde habló sobre la incorporación de Honduras al CAF. OB/Hondudiario  

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias