*** Lo que se sabe es que el Congreso aprobó la adhesión de Honduras al CAF, pero el acta no está ratificada por no tener los votos necesarios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrin, consideró que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) podría ser una buena opción de financiamiento para el país, al ser una organización financiera respetable.
“Desde el punto de vista de CAF, creemos que es una institución financiera que puede ser una opción para Honduras”, declaró.
No obstante, mencionó que Honduras debe comprar acciones por 400 millones de dólares en 10 años y así podrá optar a créditos.
Honduras aportaría en el primer año una cantidad muy pequeña y obtendría opción a un crédito muy grande, según planteó el empresario.
Yibrin apuntó que el Congreso Nacional debe de sesionar, someter a aprobación y ratificar el acta para que se cumpla ley, y así Honduras pueda adherirse al CAF.
Lo que se sabe es que el Congreso aprobó la adhesión de Honduras al CAF, pero el acta no está ratificada por no tener los votos necesarios.
Aun así, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, da por hecho de que Honduras pertenece al CAF. Incluso la página del organismo
La incorporación de Honduras al Banco Andino le permitiría disponer de herramientas e instrumentos financieros diversos y adecuados para gestionar operaciones con componentes de fortalecimiento institucional, modernización del Estado, apoyo al marco regulatorio para la inversión, la productividad y la competitividad; entre otros beneficios, pero eso es lo que se dice. OB/Hondudiario