miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaMisión del FMI inicia reuniones con el Gobierno y una revisión de...

Misión del FMI inicia reuniones con el Gobierno y una revisión de la economía hondureña  

Tegucigalpa, Honduras

*** Llaudes agregó que también tendrán importantes reuniones con el sector privado y la sociedad civil.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) está en Honduras para iniciar una revisión de la economía del país centroamericano. Los personeros del organismo financiero comenzaron reuniones con el Gabinete económico del Gobierno, y lo mismo harán con el sector privado y la sociedad civil. 

El jefe de la misión del FMI, Ricardo LLaudes, adelantó que “revisaremos la economía hondureña bajo el actual contexto internacional y continuaremos la estrecha y productiva colaboración con el Gobierno incluyendo las formas sobre como apoyar el plan de reformas de la presidenta (Xiomara Castro)”. 

Los encuentros tienen el objetivo de avanzar en las negociaciones para implementar un programa económico con el país. Los funcionarios del Gabinete Económico del Gobierno recibieron este lunes a una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Casa Presidencial. 

Al término de la reunión el jefe de la misión Ricardo Llaudes, compareció ante los medios de comunicación para anunció que el equipo del FMI estará aquí en Tegucigalpa durante las próximas dos semanas y durante este tiempo mantendremos diversas reuniones con el gobierno de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. 

Llaudes agregó que también tendrán importantes reuniones con el sector privado y la sociedad civil.  

Se busca un acuerdo 

Una misión del FMI visitó Honduras entre el 26 de septiembre y 5 de octubre del pasado año. En esa ocasión, la delegación del organismo internacional fue liderada por Joyce Wong.  

Para especialistas en asuntos económicos, Honduras tiene una necesidad de lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en momentos donde la economía de la nación centroamericana está bastante comprimida. 

No obstante, el presidente de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, adelantó que “no pasa nada” si el país no logra un acuerdo con el FMI.   

“No pasa nada si Honduras no tiene acuerdo con el Fondo (FMI), nosotros continuamos como país y continuamos con todo”, dijo. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias