miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaSin voluntad en el CN para reformas a la Constitución en instalación...

Sin voluntad en el CN para reformas a la Constitución en instalación de la CICIH

Tegucigalpa, Honduras

*** Para la designada, no es necesaria una reforma constitucional, sino solamente derogar esas leyes, del pacto de impunidad.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La designada presidencial, Doris Gutiérrez, mencionó que la situación en el Congreso Nacional (CN) se torna difícil para las reformas a la Constitución de la República con el fin de instalar la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

“Lo veo difícil porque inclusive ni siquiera han aprobado un acta referente al CAF; ojalá la opinión reaccione sobre las decisiones que están tomando porque la historia se escribe con hechos”, indicó.

Asimismo, cuestionó que en el Legislativo no hay voluntad política, “si los que tiene en sus manos, una decisión tan importante como es combatir la corrupción de su raíz, no los hacen, la historia es impostergable y lo que manifiestan esas conductas pro corrupción serán señalados hoy y siempre”.

La Designada, defendió que en el Poder Ejecutivo se hace lo que corresponde, “desde el Ejecutivo se está haciendo lo propio para que venga la CICIH, porque es una promesa de campaña de la presidenta Castro y cuando se hace una promesa en campaña hay que cumplir la parte que nos toca”.

Sin embargo, es necesaria la intervención de otros poderes del Estado como el Legislativo para la derogación de decretos que permitan independencia y autonomía a la entidad. De lo contrario, afirmó Gutiérrez, vendrá con las manos atadas.

Para la designada, no es necesaria una reforma constitucional, “sino solamente derogar esas leyes, el pacto de impunidad; nosotros esperamos que cuando el Congreso Nacional se vuelva a reunir después de este receso, entren de lleno a aprobar esas leyes, si no, no tiene sentido que venga porque aun cuando haya requerimientos los corruptos dejaran ese código penal para protegerse”.

Por otra parte, otro retraso que sufrió el proceso de instalación, fue el vencimiento del Memorándum este 15 de junio, el cual fue extendido hasta diciembre 2023. Aunque el Canciller Enrique Reina, anunció la llegada del grupo de expertos a inicios de julio, para el proceso de establecer la Comisión. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias