jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESLuego de la salida de Castellanos denuncian que hay más funcionarios amenazados

Luego de la salida de Castellanos denuncian que hay más funcionarios amenazados

Tegucigalpa, Honduras

*** El director de ASJ afirmó que las amenazas contras Gabriela Castellanos se incrementaron en las últimas semanas tras el informe denominado “Concentración de Poder”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, confirmó este lunes después de la salida del país de la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, que habría más funcionarios de la sociedad civil amenazados a muerte.

Con toda seguridad, el titular de la ASJ indicó que en efecto “sí, hay más y lo puedo decir”. En ese tema, expuso que “hace tres meses una mujer también valiente y capaz, que le ha dado a este país muchísimo, fue objeto de una acción similar de persecución e intimidación”.

Apuntó que en la actualidad, “se está teniendo mucho más ataque de lo que se tuvo en el pasado”, mientras expresó que el caso de la fémina a quien ocultó su identidad, trataron de forma articulada para protegerle la vida “mejorando sus condiciones”.

Ya que, mediante actores de inteligencia del Estado se pudo comprobar de que había serias intenciones de asesinarla, según manifestó.

Sin embargo, lamentó que en el occidente y norte del país dirigentes de sociedad civil también se encuentran en situaciones de riesgo por su labor en favor del ambiente y otras actividades.

De igual forma, afirmó que las amenazas contras Gabriela Castellanos se incrementaron en las últimas semanas tras el informe denominado “Concentración de Poder” el cual apuntó directamente la familia presidencial.

En ese contexto, se dirigió al Gobierno y solicitó límites, “basta ya, es cierto que fueron 12 años de estar en la calle, pero hoy están en el poder y es la gran oportunidad de revertir esto con acciones concretas, más no atacando”.

Asimismo, culpó a los diputados “que andan paseando por ahí y que creen que van a hacer eternos y creen que con sus actitudes van a lograr permanecer, también atacaron”.

Hasta la fecha no se responsabiliza con claridad las personas que pueden estar detrás de las amenazas, no obstante, la mayoría de sectores coincidieron en que los ataques ocurrieron semanas posteriores a la publicación del informe “Concentración de Poder”, en el cual denunciaron el Nepotismo. PC/Hondudiario  

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias