*** El titular de Desarrollo Económico, adelantó que las negociaciones llevan una dirección positiva en torno a su continuidad en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, manifestó que están en conversaciones con la empresa textil Gildan, tras anunciar el cierre de sus operaciones que provocaría el desempleo para unas 2 mil 700 personas.
Cerrato indicó que “la empresa está recibiendo el mejor tratamiento que ha tenido en los últimos años, de tal manera, que personal de Franquicias de Finanzas trabaja hasta las 12 de la noche para actualizar los trámites que ellos tenían rezagados”.
Añadió que han tenido reuniones permanentes por parte de Franquicias con la textilera para enseñarles la nueva metodología, “porque antes en el Gobierno se estableció un esquema en donde había empresas tipo platino, las premium y las generalizadas”.
El titular de Desarrollo Económico, adelantó que las negociaciones llevan una dirección positiva en torno a continuar en el país, “ahora en el país se trata de establecer que las cosas tengan prioridad, en tal sentido, que a ellos se les estableció el mecanismo y están de acuerdo e inclusive su personal se ha entrenado con la gente de Finanzas y creemos que todo resultará bien”.
Además, reconoció que la empresa es de las más grandes, “por eso la atendemos de manera especial por la significativa cantidad de empleados hondureños, para mantener en operatividad la empresa textilera”.
Gildan ZIP San Miguel, ubicada en Choloma, Cortés, anunció que a partir de julio inicia el proceso de liquidación del personal.
En ese sentido, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), manifestó su preocupación por la pérdida de unos 2 mil 700 empleos directos y aproximadamente 9 mil 900 familiares dependientes.
No obstante, Gildan emitió un comunicado durante el jueves en donde explicaron que el anuncio de cierre es parte de un proceso para equilibrar la producción de costuras para seguir impulsando una plataforma de manufacturera global.
Asimismo, reafirmaron su compromiso con el desarrollo del país, “Honduras continúa siendo una ubicación estratégica para la compañía y seguirá apoyando el desarrollo económico del país y las comunidades donde operamos”. PC/Hondudiario