miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioGobiernoEn "Feria de Identidad Nacional" en Monterrey, México, 1,400 hondureños tramitan nuevos...

En «Feria de Identidad Nacional» en Monterrey, México, 1,400 hondureños tramitan nuevos documentos

Tegucigalpa, Honduras

***De acuerdo con el censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México (INEGI), se estima que la población migrante hondureña en México es de 35.361 personas, siendo la segunda comunidad centroamericana más grande del país y la sexta de extranjeros en México, según el registro de personas con estatus regular en este país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Más de 1,400 migrantes hondureños tramitaron su nueva identificación, certificaciones de nacimiento y pasaportes, en la «Feria de Identidad Nacional, realizada en la ciudad de Monterrey, México, una actividad promovida por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en coordinación con entidades gubernamentales de Honduras.

Los migrantes hondureños residentes en esa ciudad, durante cuatro jornadas realizaron el proceso de enrolamiento para la tramitación del nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaportes electrónicos, certificaciones de nacimiento, asesoría legal y de regularización, entre otros servicios consulares. De esta manera, se realizaron más de 1,400 trámites que beneficiaron a los hondureños y hondureñas que asistieron masivamente a la feria.

Esta iniciativa responde a la Estrategia de la OIM sobre acceso a la identidad legal para las personas migrantes y sus familias, cuyo pilar está orientado a fortalecer las capacidades de las representaciones consulares y entes gubernamentales para proveer documentos y servicios a migrantes y diáspora.

Además, la OIM habilitó una Ventanilla Informativa sobre Migración para que las personas migrantes puedan conocer sobre requisitos, riesgos de la migración irregular y opciones de migración regular.

De acuerdo con el censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México (INEGI), se estima que la población migrante hondureña en México es de 35.361 personas, siendo la segunda comunidad centroamericana más grande del país y la sexta de extranjeros en México. Es necesario destacar que estos datos solamente contemplan a personas con estatus regular en el país.

La Feria de Identidad Legal contribuye también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente en la meta 16.9 de la Agenda 2030 que propone proporcionar acceso a una identidad jurídica para todas las personas. Así como se alinea al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular mediante su objetivo 14 que perfila sobre el trabajo que se debe realizar referente a la protección consular, con el fin de salvaguardar los derechos e intereses de las personas migrantes en todo momento.

Esta actividad fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno de México, el Gobierno de Honduras y las misiones de la OIM en México y Honduras a través de su Programa Regional sobre Migración, con apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. MO/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias