*** Bueso aclaró que no es el proceso de escogencia y evaluación que ha perdido credibilidad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La exfiscal del Ministerio Público, Nilia Ramos, señaló que la baja participación de abogados independientes en la postulación para ocupar el cargo de Fiscal General y Adjunto es el resultado de la desconfianza que hay en el gremio.
“No hubo confianza en este proceso”, declaró. Ramos dejó entrever que habría una disposición de darle el puesto a una persona determinada y en lo mismo coinciden otros abogados.
“Esa persona ya cumplió su misión cuando fue presidente de la Junta Nominadora y es una persona que debería estar inhabilitada porque en la Junta Proponente hay dos o tres personas que lo van a escoger”, comentó, una clara referencia al abogado Mario Urquía.
Cuando Urquía fue nombrado presidente de la Junta Nominadora de magistrados, el cede con esos favores, ahora esos favores que le hizo al Congreso Nacional se le tienen que revertir a él, pagarle, nombrándolo Fiscal General, según cuestionó Ramos.
“Hay otros fiscales que son capaces y que no cabe la mayor duda”, apuntó.
La exfiscal resaltó a la abogada Jenny Almendarez y destacó que es una persona honesta y conocedora del Ministerio Público, debido a su labor de 25 años como fiscal.
Es más de lo mismo
En tanto, el abogado Saul Bueso, del Comité de Libre Expresión (C-Libre), consideró que el proceso de selección del Fiscal General y Fiscal Adjunto será más de lo mismo, porque los procesos para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), al titular de la Fiscalía de la República (Ministerio Público) y del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) han perdido credibilidad.
Bueso aclaró que no es el proceso de escogencia y evaluación que ha perdido credibilidad, es la elección dentro del Congreso Nacional y por eso es que muchos abogados dejaron de participar.
“La dirigencia partidaria dará instrucciones a los diputados para decirles por quién votar” y habrá “arreglos internos para agarrar al Fiscal General, Fiscal Adjunto y al Director de Fiscales, para si la cúpula de los partidos políticos seguir gobernando a su beneficio propio”, aseveró, en conversación con Radio América.
Bueso también coincidió en que Mario Urquía en uno de los nombres que se mencionan para ser el Fiscal General, al igual que Arturo Sibrián Bueso, quien al final no se postuló.
“Si esas dos personas llegan a quedar, tengamos por seguro que ningún proceso en el futuro participará la gente, porque dejan de creer en eso”, mencionó. OB/Hondudiario