*** Zelaya refirió que “el problema no es el extranjero, el problemas es el hondureño que baja la cabeza o que dobla la espina dorsal ante el extranjero”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El acuerdo entre Honduras y el Fondo Monetario Internacional (FMI) generó controversias entre el asesor presidencial José Manuel Zelaya Rosales y el ex ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, por las formas en que se logró el convenio.
Luego de llegar a un acuerdo por tres años entre la entidad financiera y Honduras, el expresidente Zelaya trajo a la memoria que cuando la mandataria Xiomara Castro presentó la Ley de Justicia Tributaria al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), “renunció Pedro (Barquero) y los voceros de Mateo (Yibrin) nos acusaron de malditos radicales comunistas”.
“Sería bueno preguntarles si los del FMI son radicales comunistas”, adjuntó Zelaya. A lo que Barquero respondió que el ex mandatario Juan Orlando Hernández también firmó con el FMI varias veces y la pobreza aumentó.
Añadió que “¿ahora este gobierno también se “arrastra” ante el FMI para endeudarnos más?”. Zelaya defendió que la entidad financiera internacional “aceptó el programa del proyecto responsable y serio planteado por la presidenta Xiomara Castro”.
Mientras refirió que “el problema no es el extranjero, el problemas es el hondureño que baja la cabeza o que dobla la espina dorsal ante el extranjero”.
Además, el coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre) manifestó, que “es un insulto a la inteligencia y un menosprecio a la memoria del pueblo, comparar el narco régimen de fraudes, saqueo y asesinatos, con el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro”.
Cabe recordar que en el año 2020, Mel Zelaya, dijo que “seguro humillados y con las rodillas sangrantes se arrastrarán de nuevo ante EEUU y el FMI para endeudarnos más”, ya que en ese año, según el presupuesto, la administración anterior tenía complicaciones para pagar empleados públicos. PC/Hondudiario