*** El BCH detalló que el 71,5 por ciento (6.667,9 millones de dólares) de la deuda pública se contrató con organismos multilaterales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La deuda externa pública de Honduras entre enero y julio de 2023 sumó 9.321,1 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,1 por ciento respecto a los primeros siete meses de 2022, informó este viernes el Banco Central del país (BCH).
Según el emisor del Estado, la deuda pública fue superior en 283,7 millones de dólares frente a los 9.037,4 millones de dólares del mismo período del año pasado.
Por institución, el Gobierno general tiene el 91,6 por ciento (8.532,8 millones de dólares) de la deuda, la autoridad monetaria el 6,4 por ciento (600,4 millones), las empresas públicas no financieras un 1,8 por ciento (171 millones) y las Instituciones Públicas Financieras el 0,2 por ciento (16,9 millones), agregó.
El BCH detalló que el 71,5 por ciento (6.667,9 millones de dólares) de la deuda pública se contrató con organismos multilaterales, el 16,8 por ciento (1.563,3 millones) con acreedores comerciales y un 11,7 por ciento (1.089,9 millones) con bilaterales.
Por tipo de moneda, el 83 por ciento (7.732,5 millones de dólares) de la deuda se contrató en dólares, el 12,7 por ciento (1.184,2 millones) en derechos especiales de giro (DEG), el 2,3 por ciento (215,7 millones) en euros y un 2 por ciento (188,7 millones) en otras, señaló.
Del total de la deuda pública, el 84,5 por ciento (7.854,5 millones) fue contratado a través de préstamos y el 15,7 por ciento (1.466,6 millones) en títulos valores emitidos en el mercado financiero internacional (Bonos Soberanos), enfatizó el Banco Central.
Del total de bonos soberanos, 500 millones de dólares fueron colocados en marzo de 2013; unos 700 millones en enero de 2017 y 600 millones en junio de 2020, y fueron emitidos en el mercado internacional.
En los primeros siete meses, el país centroamericano recibió desembolsos por 156,8 millones de dólares, 100 millones de ellos se destinaron para apoyo presupuestario y 56,8 millones para la ejecución de proyectos y programas.
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los 601,7 millones de dólares, de los cuales 221,4 millones fueron para el pago de intereses y comisiones y 380,3 millones a capital, indicó el organismo hondureño. EFE