*** El empresario reiteró el problema con la insuficiencia de divisas que está provocando la baja en las exportaciones y con ello, también el desempleo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, recomendó al gobierno imitar las prácticas de México en materia económica, y no a países como Venezuela, Nicaragua o Cuba.
De acuerdo a estimaciones, México estaría creciendo entre el 16 y 18 por ciento en este año, en ese sentido, Larach dijo que “esos ejemplos es lo que hay que imitar, no a Venezuela, Nicaragua ni a Cuba”.
El empresario reiteró el problema con la insuficiencia de divisas que está provocando la baja en las exportaciones y con ello, también el desempleo.
“Eso se traduce al problema que se tiene con las divisas, no estamos siendo suficientemente productivos, hemos perdido algún grado de producción y exportación”, manifestó.
Larach indicó que ejemplo más claro es el de la maquila, rubro en el que se han perdido casi 40 mil empleos en lo que va de 2023, “eso nos preocupa, es necesario reactivar la economía y recuperar empleos”.
El ex presidente del Cohep, reconoció que por ahora hay una calma relativa en cuanto a los discursos de confrontación por parte del gobierno hacia el sector privado, la generación de empleo y la inversión.
“Esperamos se revierta eso y se mantenga la tendencia, que Honduras se abra para atraer capitales, tal y como lo están haciendo otros países como El Salvador, Guatemala y México que es el gran ganador”, puntualizó. PC/Hondudiario