viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalInconstitucional nombramiento de Fiscales por Comisión Permanente

Inconstitucional nombramiento de Fiscales por Comisión Permanente

Tegucigalpa, Honduras

*** La moción la aprobó la misma Comisión e inmediatamente después Johel Zelaya y Mario Morazán fueron juramentados.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Junta Permanente del Congreso Nacional, juramentó este miércoles de manera “interina” a Johel Zelaya de Fiscal General y Mario Morazán de Fiscal Adjunto del Ministerio Público.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, en sesión de la Comisión Permanente presentó inicialmente la moción nominativa para la elección de las autoridades “interinas” de la Fiscalía.

La moción la aprobó la misma Comisión por unanimidad e inmediatamente después Johel Zelaya y Mario Morazán fueron juramentados como las nuevas cabezas del ente acusador del Estado.

La juramentación se da en medio de un caos y una crisis sin precedentes en el Legislativo, y de forma “ilegal”, según indicaron expertos en temas de derecho y la oposición política.

Los abogados Zelaya y Morazán estarán de forma interina mientras el Congreso Nacional encuentra los consensos para elegir de manera permanente con 86 votos a las máximas autoridades del Ministerio Público.

El diputado Rasel Tomé de Libre reiteró que Zelaya y Morazán serán los Fiscales hasta lograr los acuerdos entre las fuerzas políticas.

Después de la juramentación, Luis Redondo ordenó enviar el decreto para inmediata publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

La Comisión Permanente igual nombró una comisión de acompañamiento para el Fiscal General y su Adjunto, integrada por los diputados: Silvia Ayala, Ramón Barrios,  Angélica Smith y Jari Dixon.

Reacción de la oposición y otros sectores 

La reacción de la oposición no se hizo esperar y el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano, dijo que “es un abuso y una ilegalidad más, da pesar los compañeros abogados que han aceptado este cargo por la ambición y sed de poder”.

Mientras hizo un llamado a las Fuerzas Armadas, a la comunidad internacional y a los fiscales del Ministerio Público a que intervengan en el asunto en vista de que los diputados oficialistas “son unos dictadores y nos llevan hacia una dictadura”.

De su parte, el designado presidencial Salvador Nasralla señaló que “hoy se terminó el estado de derecho y nació la dictadura en Honduras. Las consecuencias a nivel de los organismos internacionales las empezará a sentir la gente pobre”.

Salvador Nasralla

“Estos 9 diputados nombrados por decisión de Xiomara Castro están cometiendo el delito de traición a la patria y más temprano que tarde terminarán pidiendo asilo en Nicaragua ya que no creo que quieran irse a vivir a las lejanas China o Rusia”, acotó.

Otra reacción fue la de la socióloga Julieta Castellanos, quien apuntó que “ a los diputados de Libre no les importa su imagen, es porque debe de haber muchos intereses de por medio, un interés muy particular, pero sobre todo priva el concepto de poder y porque quieren perpetuarse en el poder al margen de la ley”. Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias