*** El titular delo Legislativo añadió que la “la falta” de justicia a través de la “corrupción e impunidad” ha sido el mayor de los problemas que tiene Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, manifestó este martes que las personas no pueden ocultar sus delitos, invocando persecución política, tras girar una orden de captura al presidente del Partido Nacional, David Chávez.
“Las personas no pueden ocultar sus delitos invocando una persecución política, ya que cualquier acusación o requerimiento fiscal y/o condena de delitos requiere de pruebas contundentes para poder destruir la presunción de inocencia de cualquier persona”, dijo mediante su cuenta X.
El titular delo Legislativo añadió que la “la falta” de justicia a través de la “corrupción e impunidad” ha sido el mayor de los problemas que tiene Honduras.
Para Redondo, esa es la razón por la que han “peleado tanto” y seguir “controlando” la Fiscalía. De esta forma continuar “teniendo su impunidad total”.

“No más impunidad, ni más corrupción, ni más narcotráfico”, apuntó Redondo.
El Partido Nacional ha denunciado que el oficialismo, está comenzando una persecución política en su contra, ya que con el nombramiento de los nuevos fiscales, se libró orden de captura para los implicados en el caso de los Hospitales Móviles, la mayoría exfuncionarios del gobierno de Juan Orlando Hernández.
Más tarde, se presentó requerimiento fiscal contra el diputado nacionalista Mario Pérez, por usar un arma y “apuntar” contra un elemento de seguridad del Legislativo, durante el caos del 31 de octubre donde los colectivos de Libre agredieron verbal y físicamente a los congresistas del Partido Nacional.
Este martes, un Juez emitió orden de captura contra David Chávez, acusado de fraude y violación a los deberes de los funcionarios mientras fungió como director del Infop entre 2010-2013.
Mientras, el partido de gobierno defiende que no es persecución política y solo son requeridos por actos de corrupción que cometieron durante la administración de su institución política. PC/Hondudiario