*** El parlamentario oficialista señaló que “el problema del empleo ha sido eterno en este país, es algo que hay que ver cómo irlo resolviendo”.
[su_heading size=»15″ margin=»10″]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Juan Barahona, reconoció que en el país hay problemas de empleos y añadió que se debe buscar una solución ente el sector privado y por parte del Estado.
El parlamentario oficialista señaló que “el problema del empleo ha sido eterno en este país, es algo que hay que ver cómo irlo resolviendo, buscando nuevas fuentes de trabajo en el sector privado y estatal. Que tenemos problemas con el empleo sí lo tenemos”.
Actualmente según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), estima que el año cerrará con la pérdida de 90 mil, esto por la derogación de la Ley de Empleo por Hora.
Ante ello, Barahona manifestó que los empresarios nunca han respectado la ley laboral, puesto que él fue quien apoyo la derogación de ese decreto.
Aceptó que en la legislación actual permite la contratación de empleados temporales, pero la ordena el pago de derechos, los cuales no son reconocidos por el sector empresarial. “Por eso derogamos la ley, porque los empresarios no respetan la ley y tampoco cumplen el salario mínimo”.
Desde el gobierno pretenden generar nuevos empleos a través de la construcción de casas y reparación de carreteras, así como, mediante las empresas chinas que estarían invirtiendo en el país el próximo año.
Barahona también se refirió al salario de los trabajadores, el cual consideró debe tener un incremento, dado que, es una necesidad porque los precios de la canasta básica se han disparado en el último año.
“Existe una gran desigualdad entre precio y el valor del salario, debe haber negociación, acuerdos entre las partes para aprobar un incremento que compense las necesidades de los obreros”, apuntó. PC/Hondudiario