*** Shackelford mencionó las reiteradas visitas del grupo de expertos de la ONU al país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Honduras, Alice Shackelford, declaró que es necesario resolver algunos asuntos legales pendientes, para después escribir el borrador de un eventual convenio que daría vida a la Comisión Internacional Contra la Corrupción en Honduras (CICIH).
Shackelford señaló a periodistas que una eventual CICIH en el país es un trabajo conjunto entre la ONU y Honduras.
La representante de Naciones Unidas reiteró que existen algunos hallazgos legales que deben ser resueltos por Gobierno.
Aun así, aseveró que los tiempos del memorándum de entendimiento están cumplidos y mencionó las reiteradas visitas del grupo de expertos de la ONU al país.
“El diálogo sigue, como lo dijo el comunicado, que las Naciones Unidas está a la espera de las indicaciones del Gobierno para luego comenzar a dialogar sobre el borrador del convenio”, afirmó.
La ONU condiciona
Por su parte, el canciller Eduardo Enrique Reina, confirmó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pide varias reformas en materia legal necesarias para la instalación de la CICIH.
“Se está pidiendo una reforma en el Código Procesal Penal, hay un tema de reforma a inmunidad parlamentaria, interpretaciones para el juzgamiento de altos funcionarios”, detalló el diplomático.
Por otro lado, comentó que la cuestionada “amnistía política” puede continuar sin ningún problema.
La demora de la instalación de la CICIH es un tema que se le ha cuestionado al Gobierno del socialismo democrático de la presidenta Xiomara de Zelaya, pues era una de sus promesas de campaña. BM/Hondudiario