*** La familia de la joven agradeció a las organizaciones que todavía siguen en la búsqueda.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
A dos años de la desaparición de Angie Peña en Roatán, la familia de la joven sigue esperando respuesta de las autoridades, ya que luego de 24 meses no se sabe nada de su paradero.
“Realmente no hemos tenido una respuesta del Gobierno” dijo la mamá de Angie, Michelle Melgares, en una conferencia de prensa donde también participaron organizaciones de derechos humanos y El Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Los familiares insisten en que “seguimos esperando respuesta de las autoridades”, pues no se sabe nada de Angie, quien desapareció el 1 de enero de 2022 cuando pasaba sus vacaciones en la isla del Caribe hondureño.
La mamá de Angie lamentó ante los medios de comunicación que ya son dos años de la desaparición de su hija, y aunque no hay respuestas, aún tienen la esperanza de que “ya pronto la verdad saldrá a la luz”.
La familia de la joven agradeció a las organizaciones que todavía siguen en la búsqueda de respuestas sobre lo que pasó con Angie Peña. Además, exigen la investigación todos los casos de hondureños desaparecidos.
En tanto, representantes de las organizaciones de derechos humanos, cuestionan que el Estado hondureño no toma su protagonismo en los casos de desapariciones forzadas y asuma su responsabilidad.
Entre 2012 y 2022 hay más de 9 mil hondureños desaparecidos de manera forzada, una cifra alarmante, según denunciaron.
De acuerdo a las investigaciones del caso de Angie Peña, “evidencia de su muerte no hay. Este caso no está cerrado es un desafío”, dijo en su momento la subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva.
Además, recordó que ya está detenida una persona y sigue siendo investigada en juicio oral y público, porque hay situaciones objetivas que lo vinculan con la desaparición de la joven. OB/Hondudiario