*** El alto funcionario estadounidense instó a las máximas autoridades de la CSJ, a la transparencia, independencia y cumplimiento de las normas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, expresó en las últimas horas su preocupación por saltarse el orden de precedencia en las salas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
A través de su cuenta en X, señaló que “estamos preocupados por la decisión de ayer de la Presidenta de la Corte Suprema de Honduras (Rebeca Lizeth Ráquel Obando) de romper con el precedente en las rotaciones de las salas constitucional y civil de la corte”.
Por lo que, el alto funcionario estadounidense instó a las máximas autoridades de la CSJ, a la transparencia, independencia y cumplimiento de las normas.
El twist fue citado por el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, quien dijo que “toda orden que se dicta en contra de la Constitución y la Ley, es de hecho y derecho inaplicable”.
Añadió que “ya el orden está determinado por la integración de las Salas que se efectuó por una votación conforme al reglamento, que emanó de un mandato Constitucional. No puede una presidente, sin seguir el mismo procedimiento legal, alterar ese orden, si lo hace su orden es ilegal e inaplicable”.
Es preciso recordar que en horas de la mañana del viernes, a por medio de un Oficio firmado por la Ráquel Obando, se confirmó “el golpe” a la Sala Constitucional del Poder Judicial tras designarse al magistrado liberal Wagner Vallecillo en la presidencia de la Sala, sin respetar el orden de precedencia.
Sin embargo, la titularidad en el orden establecido le corresponde al magistrado Luis Padilla, del Partido Nacional.
La Presidenta de la CSJ, explicó que existió una reforma al Artículo 16 del Reglamento Interior de la CSJ para decretar la presidencia y coordinación de las cuatro Salas. PC/Hondudiario