*** El ICF abrió líneas de denuncia a través del 911, donde las personas podrán denunciar cualquier acto que atente en contra de los bosques, especialmente a quienes se dedican a incendiar grandes hectáreas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís, anunció una recompensa que oscila entre 10 mil y 50 mil lempiras para quien brinde información que conduzca a la captura del pirómano responsable de provocar incendios forestales en diversas áreas del país.
Esta medida busca incentivar a la comunidad a denunciar a aquellos que están detrás de los devastadores fuegos que afectan los recursos naturales.
Solís destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra este flagelo, señalando que, aunque se tiene la capacidad de prevenir y combatir los incendios, la impunidad de los pirómanos persiste debido a la falta de denuncias.
“Tenemos la capacidad de prevenir y combatir, pero ese el problema que hay un pirómano actualmente, en las comunidades se conoce quien es el pirómano pero la gente no tiene la confianza o el valor de denunciarlo, entonces vamos a estar ofreciendo lo que es loa recompensa y con discreción a quien realice la denuncia para poder proceder”, remarcó.
En este sentido, instó a la población a denunciar con confianza y aseguró que se mantendrá la discreción con quienes brinden información vital para proceder con las investigaciones.
Además, el director del ICF informó, que se ha establecido un diálogo estrecho con la fiscalía del medio ambiente, la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República en el departamento de ambiente, con el objetivo de coordinar acciones efectivas para capturar al responsable de los incendios forestales.
Esta colaboración interinstitucional busca fortalecer la capacidad de respuesta ante esta emergencia ambiental.
Las personas que posean información relevante y deseen denunciar pueden hacerlo a través de la línea de emergencia 911, garantizando así un canal seguro para reportar la actividad delictiva.
Solís enfatizó la necesidad de castigar con severidad a los responsables de los incendios forestales, destacando que este tipo de delitos no pueden quedar impunes.
Según los datos que reveló, hasta la fecha, a nivel nacional se han registrado un total de siete incendios forestales, cuatro de los cuales afectan al Distrito Central (DC).
Actualmente, dos de estos incendios están siendo combatidos activamente con la ayuda de brigadas de atención emergente.
Estos eventos han causado estragos en más de 34 mil hectáreas de bosque en todo el país, poniendo en riesgo la biodiversidad y el ecosistema forestal nacional. KH/Hondudiario