miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPolíticaDiputado critica omisión del gobierno en denunciar abusos contra la democracia en...

Diputado critica omisión del gobierno en denunciar abusos contra la democracia en Venezuela

Tegucigalpa, Honduras

*** El parlamentario de oposición lamentó el “silencio” gubernamental y advirtió que la historia juzgará esta posición frente a los abusos cometidos por el mandatario venezolano.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Diputado Ramón Carranza

El diputado por el partido Nacional (PN), Ramón Carranza, expresó su descontento ante la postura del Gobierno frente a los abusos cometidos por el presidente Nicolás Maduro en Venezuela.

Carranza manifestó su molestia, luego de que varios países de la región dejaran ver su preocupación por los impedimentos en la inscripción de aspirantes presidenciales en Venezuela ante el Consejo Nacional Electoral.

A su vez, lamentó la falta de denuncia por parte de las autoridades estatales ante las acciones antidemocráticas de Maduro, argumentando que el silencio equivale a un respaldo tácito a su régimen.

Carranza destacó que otros países de América Latina ya han alzado la voz contra estas violaciones a los derechos democráticos en Venezuela.

En su declaración, Carranza señaló que quienes están en el poder en el país parecen preferir mantener una relación cómplice con el régimen de Maduro, en lugar de defender los principios democráticos y los derechos humanos.

Hizo hincapié en la importancia de que el gobierno central tome una postura clara y firme en defensa de la democracia en Venezuela.

El diputado nacionalista advirtió que la historia juzgará la postura del gobierno en este asunto, dejando claro que el silencio o la complicidad no serán olvidados por la ciudadanía ni por la comunidad internacional.

Asimismo, instó al gobierno a reconsiderar su posición y a unirse al llamado de los países que exigen el respeto a los derechos democráticos en Venezuela.

Y es que, en torno al presidente Maduro, se destacan las persistentes denuncias de violaciones a los derechos humanos, represión política y la falta de garantías para la celebración de elecciones libres y justas.

Estas prácticas antidemocráticas han sido condenadas por numerosos países y organizaciones internacionales.

En este sentido, los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay han exhortado a que se reconsideren los impedimentos en la inscripción de candidatos presidenciales en Venezuela, con el fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de los ciudadanos venezolanos y la celebración de elecciones libres y transparentes. KH/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias