jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUnos 500 millones de lempiras tendría Copeco para posibles catástrofes en el...

Unos 500 millones de lempiras tendría Copeco para posibles catástrofes en el Valle de Sula

Tegucigalpa, Honduras

*** COPECO asegura zonas que son altamente golpeadas todos los años por catástrofes naturales mediante un préstamo en el Banco Interamericano de Desarrollo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) Darío García, informó que mediante un préstamo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) les acreditaron un préstamo de alrededor de 20 millones de dólares, lo que equivaldría a un estimado de 500 millones de lempiras para estar preparados en las  zonas más vulnerables de Honduras, y donde arrecian las lluvias como la parte baja del Valle de Sula.

García mencionó que en la parte baja del Valle de Sula tendrán limpieza de ríos, dragados, reforzamiento de bordos, entre otras cosas. Asimismo, destacó que COPECO está haciendo una inversión de 30 millones de lempiras en diez principales ríos que atraviesan ciudades del país como: Copán, Yoro, Cortés, Comayagua y otros más, con las cuales solventarían inundaciones que se dan año tras año.

“Ahorita hay un préstamo del BID solamente para acciones anticipatorias donde se están poniendo a disposición 20 millones de dólares para la parte baja del Valle de Sula”, declaró García.

También, dijo que el Gobierno pago una prima aceptada por el Congreso Nacional, que con eso estarían asegurando en caso de una emergencia, tener una recuperación inmediata ante un eventual desastre natural.

“En Eta y Iota se perdieron mas de 53 mil millones de lempiras y no teníamos el dinero suficiente para la recuperación, hoy en día estamos trabajando en esa recuperación, con este tipo de seguro podríamos llegar a dar una respuesta inmediata y no esperar dos, tres o cuatro años para darle respuesta a la población hondureña”, dijo García.

Se estima que con los pronósticos que se han presentado por parte de COPECO que llegará al país la temporada de lluvias y huracanes, el Gobierno esté preparado para dar solución ante la problemática que inunda las ciudades más importantes de Honduras.

Honduras es un país altamente vulnerable a las lluvias, ya que con una leve tormenta, hay fuertes inundaciones, las autoridades hacen un llamado a la conciencia y a no tirar basura en la calle que obstaculicen el paso del agua y provoque calamidades naturales. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias