lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioPolíticaGobierno debe dejar de buscar “enemigos invisibles”, señala expresidente del Cohep

Gobierno debe dejar de buscar “enemigos invisibles”, señala expresidente del Cohep

Tegucigalpa, Honduras

*** Los enfrentamientos al país le están haciendo mucho daño y “nos van a pasar factura a todos”, advirtió Ruiz.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Expresidente del Cohep, Santiago Ruiz

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Ruiz, instó al Gobierno a dejar de buscar “enemigos invisibles” como excusa para su ineptitud en el manejo de los problemas del país.

Los enfrentamientos al país le están haciendo mucho daño y “nos van a pasar factura a todos, ya raya y molesta realmente el estar buscando enemigos invisibles para pelear y justificar muchas de las incapacidades en la toma de decisiones y planificación del Gobierno”, declaró Ruiz.

Esta declaración surge como respuesta a las acusaciones del ministro de Planificación, Ricardo Salgado, quien recientemente señaló a “las élites del país” como responsables de sabotajes a instalaciones eléctricas e incendios forestales, supuestamente con el objetivo de desestabilizar el proceso electoral.

Ruiz desestimó estas acusaciones, afirmando que culpar a la derecha de sabotaje ya no convence al pueblo hondureño. Según él, estos temas no deberían ser politizados, especialmente cuando no se está en un período electoral.

“Culpar a la derecha de sabotaje, eso al pueblo hondureño ya no le convence, eso no es tema de ideologías, ya no es tema de estar peleando elecciones, si no estamos en época electoral”, reiteró.

En lugar de discusiones en redes sociales, propuso la creación de una mesa técnica que reúna a los sectores clave del país para abordar los problemas de manera efectiva.

El empresario subrayó que los enfrentamientos y la búsqueda de enemigos invisibles solo están perjudicando al país y que esta estrategia está mostrando las deficiencias del Gobierno en la toma de decisiones y planificación.

Ruiz criticó también el “angustioso” llamado del alcalde sampedrano, Roberto Contreras, a la presidenta Xiomara Castro para atender el incendio en El Zapotal, El Merendón, calificándolo de “patético”. Señaló que es inaceptable que, ante un incendio de tal magnitud en una zona tan vital como El Merendón, se haya tenido que recurrir a los medios de comunicación en lugar de utilizar mecanismos de comunicación directos y eficaces.

Finalmente, consideró que mientras no se ofrezcan soluciones concretas a la ciudadanía, las protestas continuarán. También lamentó los constantes cortes de energía que están afectando especialmente al norte de Honduras, una región crucial para la economía del país. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias