jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMédicos anuncian paro nacional porque la Sesal no atiende sus demandas

Médicos anuncian paro nacional porque la Sesal no atiende sus demandas

Tegucigalpa, Honduras

*** El CMH ha estado abierto al diálogo durante varios meses, pero hasta ahora no ha recibido respuestas satisfactorias a sus demandas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Colegio Médico de Honduras (CMH) anunció un paro nacional para el próximo lunes, según lo informado por su presidente, Samuel Santos. La medida se debe a la falta de atención por parte de las autoridades superiores de la Secretaría de Salud (Sesal).

Santos indicó que recibieron una carta de la Secretaría de Salud, invitándolos a una reunión. Sin embargo, esta reunión no sería con la ministra, sino con una comisión de mandos intermedios que carecen de capacidad de decisión. “Era solo una invitación a una conversación, pero no a la solución del problema”, aclaró Santos.

En respuesta a esta invitación, el CMH informó a la ministra Carla Paredes que los problemas deben ser tratados directamente con ella, ya que es la única con autoridad para tomar decisiones. Esta postura busca garantizar que los diálogos conduzcan a soluciones concretas.

El presidente del CMH destacó que la crisis en el sector salud afecta principalmente a los usuarios, especialmente a la población más pobre que depende de los centros de salud. Esta situación subraya la urgencia de resolver los problemas pendientes.

El CMH no está solicitando un aumento salarial. Sus demandas se centran en evitar despidos y en la reincorporación de médicos despedidos. En particular, buscan la reincorporación de 17 médicos en la región Metropolitana y cuatro ginecólogos del Hospital Leonardo Martínez Valenzuela, quienes aún no han firmado nuevos contratos.

Además, exigen que se respete el derecho a vacaciones de varios médicos que no han podido tomarlas debido a cambios administrativos. También piden el nombramiento de más de 500 médicos que trabajaron durante la pandemia y cuyos nombramientos aún no se han formalizado.

Otro tema de preocupación es el incumplimiento de los derechos laborales en hospitales de regiones como Lempira y Santa Bárbara, donde los médicos no reciben su salario base ni tienen el período de vacaciones adecuado. “Nada de esto se trata de aumentos salariales, sino de cumplir con los derechos de los trabajadores”, enfatizó Santos.

El CMH ha estado abierto al diálogo durante varios meses, pero hasta ahora no ha recibido respuestas satisfactorias a sus demandas. Por ello, la asamblea ha decidido que, si no se alcanza un acuerdo con la Secretaría de Salud en 48 horas, el próximo lunes se llevará a cabo un paro total a nivel nacional. “El paro va el próximo lunes si no hay un acuerdo”, concluyó Santos, subrayando la necesidad urgente de resolver estos problemas para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de salud y el respeto a los derechos de los médicos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias