*** Facussé se mostró sorprendido de que nadie denunciara la situación a pesar de los múltiples requerimientos hechos por la empresa privada, tanto públicamente como dentro del Cohep.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2022/05/FMZg1L0WUAYBgK3-e1653069777256.jpg)
El empresario Eduardo Facussé expresó este viernes su satisfacción ante la presentación de una denuncia destinada a frenar la malversación de recursos de la Tasa de Seguridad, señalando que “era secreto de estado”.
“Me alegra de sobremanera, entre paréntesis, que haya una denuncia para poner coto a la malversación de recursos de la Tasa de Seguridad que se hizo porque era secreto de estado”, declaró.
Facussé, quien representó al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) en la Tasa de Seguridad, insistió en la necesidad de transparencia en el uso de estos fondos públicos. “Ojalá que (ahora que) todavía que sigue siendo un secreto, divulguen en qué se está gastado ese dinero si son los dineros del pueblo, ellos tienen que dar razón”.
Además, narró que renunció a su puesto porque no estaba dispuesto a involucrarse en las irregularidades que comenzaron a evidenciarse. Facussé destacó que no quería formar parte de los “juegos sucios” que se estaban visualizando.
Facussé se mostró sorprendido de que nadie denunciara la situación a pesar de los múltiples requerimientos hechos por la empresa privada, tanto públicamente como dentro del Cohep. “A pesar de los requerimientos que la empresa privada estuvo haciendo públicamente y en privado dentro del Cohep para que sacaran representante del Cohep al representante que tenía allí, porque ese se estaba prestando a ello”.
El empresario señaló que las presiones del expresidente Juan Orlando Hernández y su entorno influyeron para mantener a ciertas personas en posiciones clave, a pesar de la oposición de algunos miembros del Cohep. “Las presiones de Juan Orlando Hernández y su factoría para mantener esas personas allí eventualmente doblegaron prácticamente la voluntad de algunos personeros del Consejo Hondureño de la Empresa Privada”.
Así también, lamentó profundamente el manejo de la Tasa de Seguridad, afirmando que se han robado grandes sumas de dinero y que tanto funcionarios como algunos empresarios se prestaron a estas prácticas corruptas. “Se han robado enormes cantidades, se han prestado algunos funcionarios, lo mismo que algunos empresarios en este tipo de situaciones y eso realmente es lamentable”.
Facussé hizo un llamado a la rendición de cuentas, subrayando la importancia de esclarecer el destino de los fondos de la Tasa de Seguridad. El empresario enfatizó que es esencial que los responsables den explicaciones sobre el uso de los recursos del pueblo.
Finalmente, Eduardo Facussé subrayó la gravedad de la situación y la necesidad de que las autoridades tomen medidas firmes para evitar la repetición de estos actos de corrupción. OB/Hondudiario