*** El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Hugo Noe Pino, informó que el dictamen estará listo en el mes de julio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Hugo Noé Pino, expresó este martes que el proyecto de Ley de Justicia Tributaria se espera que se presente en el Pleno en el mes de julio, tras un estimado de 32 modificaciones que se le hicieron al original que había enviado el Poder Ejecutivo con anterioridad.
Pino explico que esta Ley tiene entre su finalidad el ordenar los beneficios fiscales, elevar los estándares internacionales para la recaudación de impuestos y facultar a la autoridad ara que cobre mejor los tributos.
“Se han realizado 32 modificaciones al proyecto original que fue presentado en marzo del 2023 y los miembros se han podido cerciorar que los cambios han favorecido a las distintas sugerencias presentadas por diferentes instituciones”, dijo el vicepresidente.
También, mencionó que al menos 24 audiencias públicas se habían efectuado con sectores de la sociedad, así como la empresa privada, sectores sociales, entes no gubernamentales, bancadas políticas, academias y más.
“Esta ley en su mayor parte, si no en su mayoría, tiene aspectos beneficiosos para la ciudadanía hondureña”, añadió.
Además, el secreto bancario es una de las normas que preocupan, pero, esta establece que los requerimientos son de forma individualizada y este seguirá mediante el protocolo reglamentado por las instituciones. AB/Hondudiario