lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESIntervención del IP replica prácticas cuestionadas y refleja “caída” administrativa

Intervención del IP replica prácticas cuestionadas y refleja “caída” administrativa

Tegucigalpa, Honduras

*** Hernández señaló que en Honduras se observa una caída en la administración pública.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Director ejecutivo de ASJ, Carlos Hernández

El director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, afirmó que el actual Gobierno de Honduras está “replicando las prácticas que fueron fuertemente cuestionadas” en el pasado, refiriéndose a la reciente intervención del Instituto de la Propiedad (IP) ordenada por la presidenta Xiomara de Zelaya.

Hernández señaló que en Honduras se observa una caída en la administración pública, y que las juntas interventoras son el resultado de la “inoperancia”, la falta de capacidad y la politización. “En Honduras hay una caída de la administración pública y las juntas interventoras son el resultado de la inoperancia, de la falta de capacidad y la politización”, expresó.

El director de la ASJ indicó que la intervención del IP representa una “oportunidad de repartir el pastel entre más personas”. Según Hernández, los compromisos políticos con la militancia son amplios y la intervención puede ser una estrategia para satisfacer esos deseos. “Los compromisos que hay con la militancia son bastante grandes y no da para todos, entonces este puede ser un mecanismo para poder satisfacer esos deseos”, especificó.

Asimismo, Hernández afirmó que la intervención del IP tiene una dimensión política, mencionando que el reciente informe publicado por la ASJ revela que “el 25 por ciento de los conflictos son provocados por militantes del mismo partido, en este caso el partido de Gobierno”.

El entrevistado hizo un llamado a revisar el árbol genealógico de los miembros de la Junta Interventora para evitar “sorpresas” que puedan incluir a familiares de funcionarios del Gobierno. “Esto se ha incrementado, ahora ya no se esconden, se hace de manera pública, de manera visible (…) el nepotismo es una expresión de gran corrupción”, indicó.

Hernández destacó que la intervención del IP también tiene implicaciones de nepotismo, lo cual calificó como una expresión de gran corrupción. “El nepotismo es una expresión de gran corrupción”, subrayó.

Por último, el director de la ASJ concluyó que las juntas interventoras ofrecen resultados mínimos ya que sustituyen a la autoridad que ya está juramentada en sus cargos. Hernández criticó que estas intervenciones no logran cambios significativos y perpetúan prácticas cuestionadas. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias