viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaInformes del CNA y otros solo coinciden en que el Gobierno “no...

Informes del CNA y otros solo coinciden en que el Gobierno “no es transparente”

Tegucigalpa, Honduras

*** Castellanos subrayó que más de 30 instituciones han solicitado la reserva de información.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Julieta Castellanos

La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, se refirió al Índice de Transparencia Activa Gubernamental (I-TAG) presentado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), señalando que los informes coinciden en la “poca transparencia” del actual Gobierno.

“Este informe del CNA viene a constatar lo que dicen otros informes; sean nacionales o internacionales coinciden con la poca transparencia, la baja rendición de cuentas, la opacidad, es un gobierno que no es transparente”, afirmó Castellanos.

Castellanos subrayó que más de 30 instituciones han solicitado la reserva de información, lo que atribuye a un intento de ocultar aumentos salariales y gastos en viáticos por viajes. “Debe ser por los sueldos que se están aumentando, los viáticos por los viajes que están haciendo y no quieren que se sepa para que no los critiquen”, agregó.

Además, Castellanos recordó que la falta de transparencia fue una de las críticas más recurrentes hacia el gobierno anterior. “Una cosa es el discurso y otra el poder”, expresó, destacando la diferencia entre las promesas y la práctica.

El CNA presentó en las últimas horas un informe del I-TAG para evaluar la transparencia y la gestión de 14 instituciones del Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, de las cuales ocho no aprobaron.

En esta primera edición del I-TAG, seis instituciones obtuvieron resultados que superan la media global, mientras que ocho se ubicaron por debajo del promedio. Las instituciones con mejor desempeño fueron la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Energía.

Por otro lado, las instituciones con las calificaciones más bajas incluyeron la Presidencia de la República, con solo un 13 por ciento, la Secretaría de Infraestructura y Transporte, y la Secretaría de la Presidencia. Este informe pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la transparencia en varias áreas clave del Gobierno. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias