*** Girón aclara funciones de la Comisión Permanente del Congreso Nacional.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Eliud Girón, defendió que la Comisión Permanente del Congreso Nacional de Honduras tiene sus funciones claramente definidas según lo establecido en la Constitución de la República.
En declaraciones recientes, Girón llamó a la ciudadanía para que comprenda el verdadero papel de esta comisión en el marco legislativo del país. “Su función, sólo es convocar sesiones extraordinarias, recibir comisiones y estar pendiente de cualquier llamada de emergencia del Ejecutivo, no es para aprobar o decretar leyes”.
Esta aclaración se da en un contexto de creciente debate público sobre las competencias y límites de la Comisión Permanente, especialmente en momentos de receso legislativo. En julio, los legisladores retomarán sus actividades en el pleno del Congreso Nacional para continuar con su agenda legislativa.
Entre los temas prioritarios se encuentra el seguimiento a la Ley de Justicia Tributaria y la aprobación de las adendas de Energía, entre otros asuntos de relevancia nacional. La Comisión Permanente, por tanto, no sustituye al pleno en sus funciones legislativas.
El legislador de Libre enfatizó que muchas personas están haciendo sus propias opiniones en torno a la Comisión Permanente, generando confusión sobre su legalidad y funciones. “La misma no es ilegal, es legal y ya tiene establecidas sus funciones”, recalcó Girón.
La Comisión Permanente del Congreso, conforme a la Constitución, actúa principalmente en periodos de receso legislativo, manteniendo la operatividad del Congreso para asuntos específicos y emergentes. Su labor se circunscribe a tareas administrativas y de coordinación, sin facultades para legislar, según las interpretaciones.
La próxima sesión del pleno en julio será crucial para avanzar en temas pendientes que impactan directamente en la vida de los hondureños, destacando el compromiso del Congreso con sus responsabilidades legislativas.
En tanto, la diputada y precandidata presidencial por el Partido Liberal, Maribel Espinoza, criticó este sábado a la Comisión Permanente del Congreso Nacional, advirtiendo que no debe suplantar las atribuciones exclusivas del pleno del Congreso, como ocurrió en el pasado.
Espinoza recordó que la Comisión Permanente ya actuó fuera de la ley al nombrar de manera interina al actual Fiscal General, Johel Zelaya. “Espero que en esta ocasión no pretendan suplantar las atribuciones exclusivas del pleno del Congreso Nacional”, dijo. OB/Hondudiario