*** El diputado oficialista aseveró que la renovación del acuerdo con la ONU es una de las prioridades del Gobierno.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Obed López, aseguró que tanto el Congreso Nacional como el Ejecutivo tienen la voluntad política necesaria para establecer la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), pero subrayó que este proceso también depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Hemos hecho todo lo humanamente posible para que la CICIH llegue a nuestro país. Se va a ampliar el memorándum de entendimiento que termina el domingo, como debe ser”, afirmó López.
El diputado oficialista aseveró que la renovación del acuerdo con la ONU es una de las prioridades del Gobierno y expresó su esperanza de poder dar una buena noticia al pueblo hondureño a finales de este año.
López reconoció que, aunque el Gobierno muestra una clara voluntad de traer la CICIH, existen grupos en el país que se oponen a su instalación debido a los casos de corrupción en los que estuvieron involucrados en el pasado. “Algunos grupos no van a entender hasta que la CICIH esté aquí. Esos mismos grupos son los que se beneficiaron de la corrupción durante muchos años”, explicó el diputado.
El legislador también comentó sobre los desafíos legislativos que enfrenta la creación de la CICIH, destacando que algunas leyes requieren una mayoría simple de 65 votos, mientras que las reformas constitucionales necesitan 86 votos.
“Aquí es donde se demostrará la verdadera voluntad de las otras bancadas. Ante el público dicen una cosa, pero en las reuniones para conseguir los votos dicen otra”, criticó López.
A pesar de las barreras, López insistió en que el compromiso del Gobierno con la lucha contra la impunidad es firme. La ampliación del memorándum de entendimiento con la ONU es un paso crucial en este proceso, y el diputado confía en que se logrará renovar el convenio a tiempo.
El diputado finalizó su intervención haciendo un llamado a todas las fuerzas políticas a demostrar su verdadera intención en la lucha contra la corrupción y apoyar la llegada de la CICIH. Esta comisión, según López, es fundamental para restaurar la confianza del pueblo hondureño en sus instituciones y avanzar hacia un futuro más transparente.
Con la fecha límite del memorándum de entendimiento acercándose rápidamente (15 de junio), la atención se centra en el Congreso y su capacidad para cumplir con las expectativas de la ciudadanía en relación a la CICIH. OB/Hondudiario