*** Para el congresista, el comunicado del Partido Nacional carece de relevancia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Cristian Hernández, respondió al comunicado emitido por el Partido Nacional, en el que se insta a los hondureños a “exigir el cumplimiento de las promesas que el actual Gobierno mantiene en el olvido”, y señaló que el opositor no tienen autoridad moral ni política para demandar soluciones a la presidenta Xiomara de Zelaya.
El parlamentario por el departamento de Santa Bárbara criticó la postura del Partido Nacional, argumentando que no tienen autoridad moral ni política para demandar al Gobierno de Xiomara de Zelaya que en dos años resuelva lo que los nacionalistas no lograron en doce. “En el Gobierno de Xiomara Castro nos ha tocado tratar de resolver el desastre económico, en corrupción, la ingobernabilidad y la destrucción del estado de derecho que dejaron los delincuentes del Partido Nacional, y por eso no pueden exigir lo que en doce años no pudieron hacer”, manifestó Hernández.
Hernández acusó al Partido Nacional de utilizar fideicomisos para desviar grandes sumas de dinero, citando como ejemplo la Tasa de Seguridad. “Los del Partido Nacional hicieron los fideicomisos para robar cantidades enormes de recursos como en la Tasa de Seguridad que la comprometieron porque el banco dio por adelantado el dinero al gobierno de Juan Orlando Hernández, y dejaron como garantía el tributo de la población y endeudó al país”, añadió.
El diputado calificó de falsas las acusaciones del comunicado del Partido Nacional y aseguró que no se están perdiendo empleos. “El Gobierno de Castro ha tenido que limpiarle la cara a Honduras, porque esos delincuentes la convirtieron en un narcoestado y ahuyentaron la inversión que iba a venir de varios países”, afirmó Hernández.
Para el congresista, el comunicado del Partido Nacional carece de relevancia, ya que durante su gestión no solucionaron los problemas del pueblo hondureño. Además, rechazó la acusación de que el actual gobierno ha convertido al Estado en una entidad casi monárquica.
“El pueblo sacó la dictadura que secuestró y convirtió al país en un narcoestado y que ahora el capo de la droga Juan Orlando Hernández hala a un montón de individuos implicados en el narcotráfico y corrupción y por eso ellos querían seguir manteniendo el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia”, explicó Hernández.
El diputado también defendió las acciones del gobierno de Xiomara Castro en materia de estabilidad y gobernabilidad, destacando la próxima aprobación de la Ley de Justicia Tributaria. “Vamos al siguiente paso, aprobar la Ley de Justicia Tributaria para que los ricos que nunca han pagado impuestos y que financian las campañas de estos diputados, pues se les va a terminar la fiesta”, dijo.
Hernández subrayó que los ingresos fiscales se destinarán a la inversión en educación, salud y estabilidad para el pueblo hondureño. Asimismo, criticó a la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, y a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), calificándolos de “voceros mercantilistas del Partido Nacional y de los grupos de poder del país”.
Por último, Hernández hizo un llamado a las bancadas del Partido Nacional y Liberal a apoyar las reformas necesarias para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH). “Libre está listo con sus 50 votos y esperamos que Jorge Cálix también pueda apoyar”, concluyó. OB/Hondudiario