*** El jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras, cuestiona la “emergencia” sobre reformar el Código Penal.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Jhosy Toscano, debatió sobre la resolución del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad de reformar el Código Penal y lo tacha como una “vergüenza” cuando hay un proyecto que ha estado “engavetado” por más de un año.
Recalcó que esa reforma fue una promesa de campaña que hizo la presidenta Xiomara de Zelaya cuando dio su discurso en la toma de posesión en el 2022, señalado como el “Código de la Impunidad”.
“Es una vergüenza que después de un año estar engavetado este proyecto hoy venga a decir que es una emergencia cuando fue una promesa de campaña”, señaló Toscano.
Asimismo, añadió que, “derogar el Código Penal era una promesa de campaña, lo denominaron Código Penal de la Impunidad, se creó una comisión en el Congreso Nacional, presentó un informe y no ha sido sometido a votación”.
Toscano aseveró que la resolución que dictó el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, es la reforma del Código Penal para que las pandillas, crimen organizado y miembros de las maras que hagan crimines de sicariato, extorción, narcotráfico etc. Se les considere como terroristas.
Este mismo, afirmó que, “son más de lo mismo”, al no ofrecer algo novedoso, de igual manera subrayó que no se puede tener una base de datos de la población hondureña que este a merced de las instituciones del Estado, hablando de su postura a la regulación de ventas de tarjetas SIM. AB/Hondudiario