*** Ana María Calderón asegura que Honduras no cuenta con las condiciones necesarias para la instalación de la CICIH.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La exvocera de la Misión de Apoyo Contra la Impunidad y la Corrupción en Honduras (MACCIH), Ana María Calderón, señaló que en Honduras no existen las condiciones necesarias para la instalación de la CICIH.
Esta misma, expresó que la instalación de la CICIH requiere muchos diálogos políticos y que ambas partes deseen que pase, que tengan una voluntad política que garantice que se dé la operación de la misma.
“Lo que puedo ver es que la ONU ha puesto toda la voluntad para generar un diálogo con el gobierno, ha designado un equipo de expertos que han visitado el país y también han expresado qué condiciones mínimas requiere para la instalación de la comisión, pero pareciera que no existe la misma reciprocidad por parte del Legislativo y por parte del Ejecutivo”, detalló a medios de comunicación.
Calderón dijo que, aunque se hayan aprobado y reformado distintas leyes que obstaculizaban la instalación de la CICIH, aún hay normas que derogar las cuales generan impunidad.
“Todavía persiste un ambiente de impunidad y es de preocupación porque la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el año pasado hizo una visita in loco y concluyó que los altos índices de corrupción y la impunidad generalizada son problemas estructurales que han deteriorada la confianza de la población en sus instituciones”, indicó.
También habló sobre el informe del alto comisionado Declaración Universal de Derechos Humanos (DDHH), el cual expresa que el sistema de administración de justicia en Honduras, sigue caracterizado por sus altos índices de impunidad.
Sostuvo que Honduras mediante la Transparencia Internacional en el informe del 2024, se colocó entre los cuatro países de América entre los altos niveles de corrupción. “Hay un ambiente negativo para un mecanismo como la CICIH pueda instaurarse y convertirse en un elemento eficaz para la lucha contra la corrupción”, comentó.
Aseguró que, “creo que el panorama no es el propicio para la instalación de la CICIH”, y finalizó diciendo que está en contra de las declaraciones del canciller Enrique Reina, quien había dicho que la MACCIH era un ente asesor del régimen que gobernó al país.
“Estos mecanismos son para fortalecer las instituciones y no para reemplazarlas. La MACCIH no fue asesor, fue un organismo de acompañamiento y fortalecimiento institucional. El convenio no se renovó precisamente porque iba desentrañando los niveles de corrupción”, finalizó. AB/Hondudiario