miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCulantroJeffrey Fares: el genio de la mixología que pone en alto a...

Jeffrey Fares: el genio de la mixología que pone en alto a Honduras con su arte

Tegucigalpa, Honduras

*** El mixólogo Jeffrey Fares ha dejado el nombre de Honduras en alto en reiteradas ocasiones.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El talentoso Jeffrey Fares, es un destacado mixólogo/bartender que ha ganado internacionalmente concursos de coctelería en muchos países alrededor del mundo, donde ha dejado el nombre de Honduras tan alto que Hondudiario quiere destacar su labor en este arte que no es tan conocido en el país.

Orígenes de su carrera.

Para Fares el mundo de alimentos y bebidas se convirtió en una verdadera pasión al explorar sabores y creando combinaciones inimaginables, asimismo la interacción social, conexiones y el arte de crear cosas únicas es lo que lo motivo a emplearse a fondo en este rubro.

Este genio de la mixología empezó con diferentes capacitaciones en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), luego se certificó en el European Bartender School (EBS), una de los mejores centros internacionales avalada por más de 25 países.  Fares culminó los cursos de: Basico, avanzado, mixologia, cocteleria tiki y flair working.

La industria de la mixología en Honduras.

Para Fares, Honduras tiene potencial de sobra, se va creciendo poco a poco, hasta el momento se destaca que para este 2024, seis hondureños van a competir en el Panamerican Cocktail Championship 2024 en Panamá.

“Con orgullo este año si Dios lo permite competiremos 6 hondureños en el Panamerican Cocktail Championship 2024, celebrado en Panamá en el mes de septiembre”, informó.

Asimismo, menciona que antes era muy difícil el querer aprender de este arte, pero, con tal tecnología de hoy en día, hay tantas opciones que ayudan significativamente a las personas que desean aprender en este tema.

Competiciones en las que ha representado a Honduras.

Jeffrey Fares ha participado en cinco competencias, dos nacionales y tres internacionales compartiendo con los mejores bartenders o mixólogos del continente como Nelson Maldonado, presidente de la Asociación de Bartenders de Honduras (ASBAH), en México.

“El reto más grande no es ganarle a los demás, es vencerme a mí mismo, bloquear las inseguridades, pensar en positivo, claro hacer una gran presentación, ya que voy representando a mi gente”, destacó.

Dentro de los premios o reconocimientos que ha ganado se encuentran: 1er lugar Tiki League Honduras (L.A.C.C), en Honduras, 1er lugar competencia Tequila Jarana en Honduras, ganador del reconocimiento Mejor Apariencia de Coctel (L.AC.C), en Cusco, Perú, 1er lugar Competencia Internacional Casa Jarana México, en Ciudad de México, 2do lugar Best Rum Bartender 2024 y ha sido juez internacional para la Tiki League El Salvador 2024.

Fares tiene el honor de ser el primer hondureño campeón a nivel internacional en la coctelería, sin duda es un orgullo el que el nombre de Honduras sea representado por este catracho.

Nuevos proyectos.

Este catracho anhela desarrollar el primer concepto de este tema en Honduras, “tengo un proyecto que anhelo desarrollar y si Dios lo permite sería el primer concepto de este rubro en Honduras.

“El éxito de mi carrera como bartender ha sido multifacético, abarcando desde el dominio técnico y la creatividad, hasta el reconocimiento, la satisfacción de los clientes, el crecimiento profesional y la más importante la satisfacción personal”, finalizó.

Jeffrey Fares es un hondureño que le ha dado la vuelta a un rubro que en Honduras no es tan conocido, pero le ha sacado tanto valor que ha dejado el nombre de Honduras tan alto, que su nombre siempre quedara grabado por ser “el primer hondureño, campeón a nivel internacional de coctelería”, y Hondudiario valora el esfuerzo que este artista demuestra competencia tras competencia. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias