*** El Gobierno en conjunto con otras Secretarías se pondrán en marcha para activar un sector que ha tenido una significativa baja en los últimos años.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El subsecretario de Caficultura, Carlos Murillo, informó que el Gobierno de la República de Honduras ha informado que realizará varias estrategias para reactivar y potenciar el rubro cafetalero, garantizando la producción y exportación para que el grano, no siga decayendo en el mercado.
Murillo confirmó que los cafetaleros tienen el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), como de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), en la realización de los planes que permitan el libre acceso a las zonas productoras del café en Honduras.
“El trabajo desde el Gobierno no se detiene, y por eso muchas veces hay déficit de maquinaria para atender emergencias, porque toda está ocupada en los proyectos”, reveló Murillo.
Agregó que, “estamos trabajando en un plan de asistencia técnica y una estrategia nacional de renovación, actualmente estamos produciendo 20 millones de plantas de café en municipios productores”.
De tal modo, explicó que es de suma importancia reconocer que los últimos seis años la producción del café ha disminuido en gran medida, según el subsecretario, ha decaído más de cuatro millones de quintales.
Se espera que con las estrategias a realizar por parte del Gobierno se espera que en unos tres años se renueve un 60 por ciento el parque cafetalero nacional que son unas 454 mil manzanas de terreno y se espera que en cinco años la producción sea al menos 10 millones de quintales.
“El café representa una gran oportunidad para la generación de oxígeno, ya que más del 90 por ciento de los cultivos está a la sombra. Por ello, trabajamos en la generación de un bono de carbono en el sector café, que ayudará a mejorar los ingresos”, dijo Murillo.
A su vez, enfatizó en la escasez de la mano de obra que tanto afecta y recalcó que buscarán alternativas para dar incentivos y así más trabajadores se unan al campo cafetalero. AB/Hondudiario