*** A la Secretaría de Educación le tocó trasladar maestros de Francisco Morazán debido amenazas surgidas hacia ellos en los últimos años.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La presidenta de la Junta de Selección en Francisco Morazán, Ruth Velázquez, comunicó que la Secretaría de Educación se enfrenta a una complicada situación debido a que los docentes sufren una tesitura delicada y muchos de los educadores han pedido un traslado desde el 2023 por amenazas a su integridad.
De tal manera es una situación difícil para Educación, ya que eso deja a las comunidades sin una estructura educativa. Velásquez expresó que cuando mueven un maestro la estructura presupuestaria queda disponible para la comunidad y lo más conveniente es trasladar al educador y liberar la estructura para que la población de la zona no quede sin estructura.
“Cuando ofertamos el traslado, el maestro se mueve, pero la estructura queda disponible para esa comunidad. Lo ideal es mover al docente y liberar la estructura para que la comunidad no quede desprotegida”, dijo Velásquez.
Los motivos de estas reubicaciones son varias, desde amenazas de alumnos que producto de conflicto los intimidan, por lo tanto, se le da prioridad a la propia seguridad de los docentes. También, los traslados se producen por motivos de salud.
“Cuando los maestros llegan a la oficina vemos que hay casos muy extremos, entonces priorizamos cuándo es un traslado por seguridad, los tratamos a nivel de junta”, indicó Ruth Velásquez.
Aseguró que hay muchos maestros que varias veces van a dar clases con miedo a muchas comunidades de Francisco Morazán, estos mismos tienen miedo de su seguridad hasta el hecho de que ser grabados o identificados en una cámara, mejor lo evitan.
De este modo, subrayó que este tipo de casos se manejan con rapidez para proteger al maestro de las amenazas de estudiantes, padres de familia o bandas criminales. AB/Hondudiario