viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalImponer mecanismos al CNE y reducir presupuesto eleva incertidumbre electoral

Imponer mecanismos al CNE y reducir presupuesto eleva incertidumbre electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** El consejero calificó esta situación como “muy peligrosa” y lanzó un llamado a la clase política representada en el Congreso.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El consejero suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), German Lobo, reveló este miércoles la intención del Congreso Nacional de imponer al CNE qué mecanismos de transmisión de resultados electorales utilizar en los próximos comicios.

Lobo, quien dijo seguir de cerca los desarrollos en el Congreso, destacó que la semana pasada el presidente del Congreso, Luis Redondo, había prometido que se aprobaría el presupuesto para las elecciones primarias, sin embargo, esto no se llevó a cabo.

Además, Lobo denunció que, en el proyecto presentado por el CNE, que incluye compras especiales para las elecciones primarias, la comisión electoral del Congreso Nacional estaría añadiendo un artículo que impone al CNE un sistema específico para la transmisión de los resultados preliminares y el escrutinio tanto de las primarias como de las generales. Según Lobo, esta medida también incluye la imposición de un sistema para la aplicación de la biometría.

El consejero calificó esta situación como “muy peligrosa” y lanzó un llamado a la clase política representada en el Congreso, advirtiendo que imponerle al CNE cualquier sistema sería una violación a la Constitución de la República, específicamente al artículo 51. Este artículo establece que el CNE y el Tribunal de Justicia Electoral son entes autónomos e independientes, sin subordinación a ningún poder del Estado.

Lobo subrayó que esta imposición también viola la ley electoral de Honduras y exhortó a no permitir que se vulnere la ley. Según él, si se requiere alguna iniciativa en materia electoral, estas deben hacerse mediante las reformas pertinentes a la ley electoral o la Constitución, pero no de la manera propuesta.

Por su parte, el consejero del CNE, Kelvin Aguirre, expresó su preocupación ante la posibilidad de que se busque reducir el presupuesto destinado a las elecciones. Aguirre señaló que prefiere no especular hasta que haya una notificación oficial, pero enfatizó que es fundamental mantener el presupuesto tal como se ha propuesto.

Aguirre reiteró la disposición del CNE para acudir a todas las reuniones necesarias y proporcionar las explicaciones y justificaciones pertinentes para que el presupuesto especial para las elecciones primarias se mantenga en su monto original. Señaló que dicho presupuesto está basado en una planificación especial para las primarias internas de 29 proyectos electorales, tomando en cuenta la experiencia de los procesos de 2021.

Finalmente, Aguirre insistió en que se respete la autonomía del CNE como ente electoral, recordando la importancia de garantizar procesos electorales transparentes y confiables. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias