martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaLa corrupción es un mal histórico en Honduras y este Gobierno “no...

La corrupción es un mal histórico en Honduras y este Gobierno “no se salva”

Tegucigalpa, Honduras

*** Castellanos planteó una reflexión a la ciudadanía, instando a cuestionar si Honduras es realmente un país pobre.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, afirmó este miércoles que la corrupción es un mal histórico en Honduras y que el actual Gobierno “no se salva” de esta problemática, la cual calificó como un “círculo vicioso” debido a la mala administración del Presupuesto, que se destina principalmente al pago de altos sueldos y salarios, dejando poca o nula inversión.

Durante la presentación del informe “Relación entre corrupción y el desarrollo humano desde un enfoque econométrico”, Castellanos subrayó que la corrupción impacta negativamente en diversas variables socioeconómicas del país, como la pobreza, el desempleo, el manejo del presupuesto y la deuda pública, entre otros aspectos.

Castellanos planteó una reflexión a la ciudadanía, instando a cuestionar si Honduras es realmente un país pobre o un país empobrecido, y preguntándose “¿quién nos empobrece?” en referencia a la corrupción y la ineficiente administración de recursos públicos.

“La primera vertiente del presupuesto general de la República es sueldos y salarios, y la segunda es la deuda pública. Esto deja poco o nada para la inversión, lo cual es preocupante en un país con casi el 70 por ciento de pobreza y casi el 40 por ciento en extrema pobreza”, expresó la directora del CNA, ya que, sin un enfoque en la inversión, el país difícilmente podrá superar su situación actual.

Castellanos también destacó que la debilidad institucional y la prevalencia de la corrupción deterioran la calidad de vida de los hondureños, al igual que una democracia frágil, que, según ella, afecta directamente a la ciudadanía.

En declaraciones a periodistas, mencionó la importancia del fortalecimiento del estado de derecho y el respeto a la ley, indicando que estos son elementos esenciales para mejorar la calidad de vida en el país, especialmente en un contexto donde los derechos humanos son frecuentemente vulnerados.

“Hoy le decimos a este Gobierno y a sus funcionarios que una de las recetas más sencillas para cumplir es llevar al día la ejecución del presupuesto, porque si no, no hay inversión”, declaró Castellanos.

La directora del CNA describió la situación actual como un “ciclo vicioso” que ha sido evidente durante décadas, observando cómo el aparato gubernamental sigue creciendo mientras que la inversión en sectores clave como salud, educación e infraestructura es mínima o inexistente.

Finalmente, Castellanos reiteró su compromiso de seguir educando a la ciudadanía sobre la importancia de la democracia y el fortalecimiento del estado de derecho, utilizando un lenguaje más accesible para que los hondureños comprendan mejor estos conceptos y su relevancia en la lucha contra la corrupción. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias