*** El diputado-secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, confesó que él se reunió con narcotraficantes en un encuentro coordinado por el alcalde de Tocoa, Adán Funez y el ahora jefe de bancada del partido LIBRE, Rafael Sarmiento, quién públicamente desmintió haber realizado esa gestión con empresarios, como reveló su compañero en el Poder Legislativo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Dirigentes y/o integrantes de la coordinación del departamento de Colón del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), identificados como Juan López y Nanci Bardales, que firman un escrito público, donde exigen la renuncia inmediata del alcalde de Tocoa, Adán Funez Martínez de todos los cargos públicos que ostenta, luego que el pasado sábado el cuñado de la presidenta Xiomara de Zelaya, el diputado Carlos Zelaya, confesara públicamente que el jefe edilicio le coordinó una reunión con varios narcotraficantes en el año 2013.
La petición publica, que se divulgó por diferentes medios de comunicación y las redes sociales, donde justifican el porqué piden la salida del alcalde de su cargo, aunque existen antecedentes que revelan que Adán Funez, goza de una extensa amistad con la familia Zelaya, desde hace muchos años, según se colige con fotografías publicadas en la cuenta personal de Facebook.
En junio pasado, se informó que miembros del Tribunal de Honor de LIBRE, de ese departamento, pidieron la destitución del alcalde mediante mensaje anónimos, que el edil desestimó públicamente y pidió tener el derecho a la defensa. «El Tribunal indica que “Adán Fúnez, no puede seguir ostentando la membresía que le acredita el derecho de representarnos, gozar de ninguno de los derechos y privilegios derivados de esa membresía, o volver a ser precandidato, ni mucho menos candidato de Libre en ninguno de los niveles de cargos a elección popular”.
En su momento Funez expresó; “Esto es informal porque no lo firma nadie, y cuando no se firma no tiene la seriedad del caso porque debería de firmarse por los miembros del tribunal de honor”, declaró en su momento a medios de comunicación.
Empero, este martes, en otro escrito, acreditado a dos personas cuyos nombres aparecen en el texto, piden su renuncia y justifican los motivos, según se colige en este fragmento.
Como se indica, esta petición es promovida a raíz de lo ocurrido el pasado 31 de agosto, cuando el diputado Carlos Zelaya, voluntariamente se presentó ante el Ministerio Público, para confesar que sabe de la existencia de video donde él se reunió con narcotraficante en la ciudad de San Pedro Sula, y que el encuentro fue organizado por el ahora alcalde Adán Funez, quién supuestamente sabía quienes eran y que era una «trampa».
Sobre el supuesto vínculo del alcalde con narcotraficantes y las investigaciones a nivel del partido y de la justicia, dijo que “si a mi me llaman como es el procedimiento estoy en al disposición de presentarme y escuchar cuales son los motivos por los cuales toman esa decisión”.
Antecedentes
Considerando los antecedentes sobre el crimen organizado y el narcotráfico en el país, ligado a los partidos políticos por el financiamiento de las campañas políticas, como el mismo Carlos Zelaya, lo reveló al Ministerio Público y a los medios de comunicación, se sabe también que medio centenar de hondureños están condenados en Estados Unidos por este delito, incluyendo ex presidente Juan Orlando Hernández, empujados bajo el tratado de extradición, que fue cancelado por la presidenta Xiomara de Zelaya, en una evidente intención de evitar se lleven a personas de su entorno familiar y político.
Para el caso, el alcalde de Tocoa, según sus publicaciones personales, deja en evidencia que la amistad con el ex diputado Carlos Zelaya, en verdad se extiende hasta el período de gobierno Liberal del ex presidente Manuel Zelaya.
El ahora alcalde Funez acompañando al ex presidente Manuel Zelaya, en el 2009, junto al ex presidente Hugo Chávez, el ahora presidente Nicolás Maduro y Daniel Ortega, en un encuentro político.