*** La tensión se desató desde el inicio de la sesión.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, decidió interrumpir la sesión del martes tras una fuerte protesta por parte de la bancada nacionalista, quienes expresaron su descontento a través de gritos y silbidos mientras se procedía con la lectura en segundo debate de la Ley de Justicia Tributaria.
La tensión se desató desde el inicio de la jornada, cuando los diputados del Partido Nacional, principal fuerza opositora, iniciaron una manifestación al no poder presentar una moción para interpelar al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Avilés.
A pesar del tumulto en el recinto legislativo, la secretaria del Congreso, Luz Angélica Smith, continuó con la lectura del proyecto de ley, que avanzaba en medio de un creciente alboroto que dificultaba la labor parlamentaria.
Los miembros de la bancada nacionalista, visiblemente molestos, exigían repetidamente el uso de la palabra a Redondo, quien, sin embargo, no accedió a sus peticiones en ningún momento.
Conforme avanzaba la sesión, el ambiente de caos y desorden se incrementó, lo que obligó a Redondo a suspenderla, comprometiéndose a brindar una oportunidad a los diputados nacionalistas en la siguiente sesión.
“Es necesario avanzar la agenda del país, el pueblo nos está viendo”, expresó Redondo antes de finalizar la reunión y anunciar una nueva convocatoria para el miércoles por la tarde.
El diputado nacionalista José Jaar se pronunció sobre los acontecimientos ocurridos, y resaltó que el presidente del Congreso se comprometió a darles la palabra, con el objetivo de que puedan presentar la moción para la interpelación del general Avilés.
“Es lamentable lo que está ocurriendo en el Congreso Nacional, ninguno de nosotros queremos llegar a eso, llegamos con la buena intención por Honduras. El que preside actualmente no tiene consenso, platica, conciliación, somos 128 diputados, cada quien piensa diferente”, declaró Jaar.
Finalmente, advirtió a Redondo que su bancada debe ser la primera en intervenir en la siguiente sesión, y remarcó que no se trata de un capricho, sino de una demanda legítima del Partido Nacional. OB/Hondudiario