miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCon operativo antidrogas erradican 90 mil arbustos de coca cultivados en reserva...

Con operativo antidrogas erradican 90 mil arbustos de coca cultivados en reserva natural

Tegucigalpa, Honduras

*** Las plantas, de 2 y 2.5 metros de altura, estaban en pleno rendimiento productivo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Efectivos de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE-COE) y unidades de Inteligencia Policial erradicaron dos extensas plantaciones de coca en la aldea La Celia, Iriona, Colón, dentro de la Reserva del Hombre y la Biosfera del Río Plátano, en un operativo que destruyó un total de 90,000 arbustos distribuidos en una superficie de 12 manzanas de terreno.

La operación fue liderada por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con fuerzas especiales y equipos de inteligencia, quienes lograron desmantelar las plantaciones, según confirmaron fuentes oficiales.

El reporte detalla que las plantas, de 2 y 2.5 metros de altura, estaban en pleno rendimiento productivo, lo que sugiere que llevaban aproximadamente ocho años en etapa de cosecha, informaron las autoridades. Este dato apunta a la existencia de una operación consolidada en la región.

Durante el mismo operativo, también fue destruido un laboratorio rudimentario utilizado para procesar la hoja de coca en pasta base. Aunque básico en su estructura, el laboratorio contaba con todo lo necesario para la extracción, incluyendo insumos químicos y equipo especializado, lo que representa un duro golpe al narcotráfico en la zona.

La intervención es parte de un esfuerzo más amplio por combatir el cultivo y procesamiento de drogas en áreas rurales y de difícil acceso. Además, el grave impacto ambiental que estos cultivos ilícitos tienen sobre la biodiversidad de esta zona protegida.

Tras la erradicación, se procedió con la incineración total de los arbustos y la demolición del laboratorio y sus materiales, junto a cuatro estructuras cercanas utilizadas como refugios, en colaboración con el Ministerio Público.

Finalmente, especialistas de la DNPA recalcaron que la zona continuará bajo vigilancia constante para prevenir la replantación de cultivos ilegales, asegurando que toda planta es eliminada de raíz para evitar su propagación en el futuro. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias