miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaDelegación del Gabinete Económico busca asegurar recursos por más de $. 500...

Delegación del Gabinete Económico busca asegurar recursos por más de $. 500 millones

Tegucigalpa, Honduras

*** Los fondos están destinados a financiar el programa de inversión social del Gobierno.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Una misión del Gabinete Económico de Honduras viajó a Washington para participar en las reuniones anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de obtener más de 500 millones de dólares en recursos antes de finalizar 2024.

Los fondos están destinados a financiar el programa de inversión social y productiva impulsado por la presidenta Xiomara de Zelaya, según informó la Secretaría de Finanzas en una nota de prensa.

Entre el 21 y 25 de octubre de 2024, la delegación hondureña, liderada por el secretario de Finanzas, Christian Duarte, y la presidenta del Banco Central, Rebeca Santos, mantuvo reuniones con representantes de organismos multilaterales. También formó parte de la misión el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, junto con equipos técnicos de varias instituciones.

Uno de los principales objetivos de la misión fue asegurar la entrega de al menos 500 millones de dólares para el presupuesto nacional. De esa cantidad, el FMI aportaría cerca de 200 millones, mientras que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) contribuirían con 150 millones y 25.6 millones, respectivamente. Otros organismos multilaterales aportarían alrededor de 130 millones de dólares.

Durante su estancia en Washington, la delegación hondureña se reunió con varias autoridades de alto nivel en América Latina. Entre los funcionarios con los que dialogaron destacan Rodrigo Valdés, director del Hemisferio Occidental del FMI; Felipe Jaramillo, Vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial; Ilan Goldfajn, Presidente del BID; y Michael Kaplan, Subsecretario Adjunto del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

Estas reuniones se llevaron a cabo tras la firma, el pasado 18 de octubre, de un acuerdo técnico entre el Gobierno de Honduras y el FMI, que se espera sea aprobado por el Directorio del organismo en diciembre. El programa contempla un apoyo sustancial a las políticas económicas del Gobierno.

El acuerdo con el FMI destaca la sólida expansión económica de Honduras, con un crecimiento del 4 por ciento, una inflación controlada y dentro de los márgenes de tolerancia, además de unas reservas internacionales suficientes y una política fiscal responsable, señaló la Sefin el su comunicado.

La delegación hondureña espera que el apoyo financiero obtenido de los organismos multilaterales ayude a consolidar el programa de inversiones públicas, clave para el desarrollo económico y social del país.

Con el respaldo de estas instituciones internacionales, el Gobierno de Honduras busca fortalecer su capacidad de ejecución de proyectos sociales y productivos, priorizando la estabilidad económica y el bienestar de la población. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias