miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUNAH aplica pruebas de ingreso a miles de aspirantes, última PAA bajo...

UNAH aplica pruebas de ingreso a miles de aspirantes, última PAA bajo el modelo actual

Tegucigalpa, Honduras

*** La institución aspira a que el nuevo sistema permita identificar y potenciar el talento de los aspirantes.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) llevó a cabo este domingo 8 de diciembre la tercera y última jornada de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) para más de 6 mil aspirantes a una educación superior.

Este examen marca el cierre de un ciclo bajo el actual modelo de admisión, en un esfuerzo por modernizar los procesos académicos de la institución.

En Tegucigalpa, los padres de los jóvenes fueron recibidos en un Centro de Información habilitado en el Palacio Universitario de los Deportes. Desde las 6:00 de la mañana, este espacio ofreció actividades recreativas, deportivas y otros servicios para hacer más agradable la espera, según informó el rector Odir Fernández.

Sin embargo, las condiciones climáticas adversas en el litoral atlántico obligaron a suspender la aplicación de la prueba en esa región. Fernández detalló que la nueva fecha para la evaluación en esas zonas se dará a conocer el lunes, anticipando que podría realizarse la próxima semana.

El rector destacó que esta edición representa el final de la PAA como herramienta de admisión. “Esta será la última aplicación de la PAA bajo el modelo actual”, indicó, anunciando una transición hacia un sistema más moderno y adaptado a las necesidades actuales de los aspirantes.

A partir de 2025, los jóvenes hondureños se enfrentarán a una nueva evaluación de ingreso, denominada provisionalmente “Pumas”. Este examen, diseñado en el país, pretende no solo medir habilidades académicas, sino también explorar intereses y vocaciones para orientar mejor a los futuros universitarios.

El cambio apunta a personalizar las trayectorias académicas de los estudiantes, garantizando una mejor correspondencia entre sus talentos y las oportunidades educativas disponibles. “El objetivo es fortalecer la orientación hacia carreras que se ajusten a las aspiraciones y competencias de los jóvenes”, afirmó Fernández.

Con esta iniciativa, la UNAH ratifica su compromiso de adaptarse a las exigencias del contexto nacional e internacional. Además, busca hacer más inclusivo su proceso de admisión, facilitando el acceso a la educación superior a diversos sectores de la sociedad hondureña.

La institución aspira a que el nuevo sistema permita identificar y potenciar el talento de los aspirantes, promoviendo una formación más acorde con las demandas del mercado y las necesidades del país. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias