*** Del mismo modo, OFRANEH denuncia que la aplicación de la justicia en Honduras es “racista” y “clasista”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), mediante un comunicado denunció que el Ministerio Público (MP), La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y el Poder Judicial de La Ceiba, están preparando un desalojo “violento” contra la comunidad de Nueva Armenia, bajo los argumentos de usurpación de su propio territorio ancestral.
“Denunciamos que en los últimos días hemos tenido conocimiento de la trama de un nuevo ataque contra la comunidad Garífuna de Nueva Armenia por requerimiento de la empresa usurpadora Palma de Atlántida, S.A, quien, junto a la Policía Nacional, en el reciente 6 de octubre, perpetraron el ataque armado más grande que se haya ejecutado contra una comunidad Garífuna en los últimos tiempos, dos compañeros resultaron gravemente heridos. Este nuevo ataque lo fragua el Ministerio Público, la DPI y el poder judicial de la Ceiba, preparando un desalojo violento contra la comunidad de Nueva Armenia bajo los argumentos de usurpación de su propio territorio ancestral”, comenzaba diciendo el comunicado de la OFRANEH.
Después del “sangriento” ataque contra la comunidad de Nueva Armenia el 6 de octubre del 2024, el 18 de octubre se llevó a cabo una reunión con seis instituciones del Estado (incluyendo el Ministerio Público y el Ministerio de Seguridad). En esta reunión se llegaron a 12 acuerdos, dentro de ellos, respetar el territorio ancestral de la comunidad, dar respuesta pronta sobre la denuncia de la comunidad contra Palma de Atlántida S.A. y llevar ante la justicia a los responsables del atentado contra los defensores heridos.
Detallaron que hasta la fecha no hay cumplimiento de los acuerdos, no hay avances de investigación sobre la denuncia contra Palma de Atlántida S.A y tampoco se ha presentado ningún avance para investigar el atentado criminal contra los compañeros, por el contrario el Ministerio Público envió una citatoria, requiriendo por usurpación a la lideresa Mabel Robledo, a los dos compañeros heridos de gravedad, y a otras cinco personas que no tienen nada que ver con el caso, mostrando con ello, “no solo la confabulación racista e instrumentalización del delito de usurpación contra las comunidades Garífunas y las defensores, sino la construcción de un ataque judicial en contra de Nueva Armenia, para favorecer intereses criminales de la empresa Palma de Atlántida S.A”.
OFRANEH se basó en el convenio 169 de la OIT, “la jurisprudencia sobre propiedad colectiva y territorio ancestral y los informes catastrales del mismo Estado, se ha demostrado la existencia de un traslape de la propiedad de Palma de Atlántida S.A. con la propiedad ancestral de Nueva Armenia en un poco más de 260 mz, principalmente sobre las colindancias en los ríos “Corazón” y “Sauzal”. Adicionalmente, Palma de Atlántida S.A. no ha podido justificar ni demostrar en sus dos “títulos de propiedad” cómo pasaron de tener 167.5 a 220 mz (en uno) y de 80 a 350mz (en el otro). Quedando demostrado que su capacidad de tráfico de influencia los llevó a evadir el delito de latifundio y, por otro lado, a usurpar el territorio ancestral de la comunidad de Nueva Armenia”.
“Reiteramos nuestra denuncia y condena al complot organizado entre los fiscales de La Ceiba y Palma de Atlántida S.A, que, en vez de investigar los hechos criminales cometidos por la empresa palmera, están construyendo expedientes amañados para inculpar, revictimizar y desalojar a la comunidad Garífuna de Nueva Armenia, legítimos dueños de la propiedad que actualmente tienen en posesión”, concluía el comunicado de la OFRANEH.
A esto se sumó la activista hondureña de los derechos humanos y coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), Miriam Miranda, que consideró que la aplicación de la justicia en Honduras es “racista” y “clasista”. Además de decir que el Ministerio Público se empeña en “criminalizar” y “judicializar” al pueblo Garífuna.
“En el caso de Nueva Armenia hirieron a dos garífunas y el MP a la fecha no ha procedido a capturar los culpables de este hecho criminal”, dijo Miriam Miranda en sus redes sociales. AB/Hondudiario